• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Sismo de magnitud 4.3 sacudió a Lenguazaque, Cundinamarca

byLaOtraVerdad
21 septiembre, 2024
inActualidad, Nación, Portada
0
Sismo de magnitud 4.3 sacudió a Lenguazaque, Cundinamarca
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Servicio Geológico Colombiano informó que el pasado sábado 21 de septiembre, a las 7:58 p.m., se registró un sismo de magnitud 4.3 con epicentro en el municipio de Lenguazaque, Cundinamarca. El temblor, que ocurrió a una profundidad de 154 kilómetros, fue percibido por los habitantes de esta localidad y otros municipios cercanos, generando preocupación entre la población.

Lenguazaque, situado en la región centro-oriental de Colombia, es un municipio cercano a localidades como Guachetá, Ubaté, Suesca y Cucunubá, en donde también se reportó haber sentido el movimiento telúrico. Además, debido a la cercanía con la capital del país, algunos bogotanos afirmaron haber percibido el sismo en diferentes zonas de la ciuciudad.

banner
  • Puede leer: Hincapié Jr resalta apoyo masivo al presidente Petro en movilización social en Ibagué

El Servicio Geológico Colombiano destacó que, aunque la magnitud del temblor no fue elevada, la profundidad de 154 kilómetros permitió que el movimiento se sintiera en una amplia área geográfica. Los municipios de Cundinamarca y Boyacá, cercanos al epicentro, fueron los más afectados por la sacudida.

Las autoridades locales no han reportado daños significativos en las infraestructuras ni personas heridas a causa del temblor, aunque algunas viviendas en Lenguazaque y sus alrededores presentaron leves movimientos en objetos. Los habitantes de la región, acostumbrados a estos eventos sísmicos, tomaron las precauciones recomendadas, aunque el susto inicial fue inevitable.

El Servicio Geológico Colombiano utilizó sus redes sociales y canales oficiales para invitar a la ciudadanía a reportar si sintieron el sismo, indicando su ubicación geográfica exacta. Este tipo de reportes es crucial para monitorear la intensidad del temblor en diferentes zonas y evaluar posibles afectaciones.

La entidad geológica también reiteró la importancia de estar preparados ante este tipo de eventos naturales, recordando a los ciudadanos las medidas básicas de seguridad, como identificar zonas seguras dentro del hogar y tener a la mano kits de emergencia.

En los últimos meses, Colombia ha experimentado varios movimientos sísmicos, lo que ha llevado a los expertos a seguir de cerca la actividad sísmica en regiones como Cundinamarca y Boyacá, zonas tradicionalmente propensas a este tipo de fenómenos debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

A pesar del temor que genera este tipo de eventos, el sismo de este 21 de septiembre no representa una alerta mayor, aunque las autoridades se mantienen atentas a cualquier réplica que pudiera registrarse en las próximas horas.

Se espera que, en las próximas semanas, el Servicio Geológico Colombiano continúe con el monitoreo de la actividad sísmica en la región, mientras los habitantes de Lenguazaque y municipios aledaños retoman la normalidad tras el susto causado por el movimiento telúrico.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Actividad SísmicaCundinamarcaLenguazaquemedidas de seguridadmunicipios afectadosreporte de sismosServicio Geologico Colombianosismo de magnitud 4.3sismo en ColombiaTemblor

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS