Un sismo de magnitud 4,2 remeció al noreste de Colombia este lunes 20 de enero, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El movimiento telúrico ocurrió a las 3:14 p. m., teniendo como epicentro el municipio de Los Santos, en Santander, a una profundidad de 148 kilómetros.
El temblor también se sintió en los municipios de Jordán y Villanueva, ubicados a 10 y 18 kilómetros del epicentro respectivamente. Usuarios de redes sociales reportaron haberlo percibido en localidades como Betulia y Galán, así como en algunas zonas de Antioquia y Norte de Santander, aunque con menor intensidad.
Santander, y en especial el municipio de Los Santos, forma parte del conocido “Nido Sísmico de Bucaramanga”, un área de alta actividad telúrica en Colombia. De acuerdo con el SGC, cerca del 60 % de los sismos registrados en el país tienen su origen en esta región, caracterizada por hipocentros localizados a profundidades intermedias, alrededor de los 150 kilómetros.
Carlos Fernando Lozano, magíster en Geofísica, explicó que las fallas geológicas presentes en Santander también generan sismos de menor profundidad, los cuales podrían ocasionar afectaciones más significativas si ocurren cerca de centros poblados. Por fortuna, el evento de este lunes no dejó daños materiales ni víctimas.
En Colombia, se reportan en promedio 2.500 sismos al mes debido a su ubicación geográfica sobre la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. Por esta razón, las autoridades recomiendan a la población mantener la calma y seguir protocolos de seguridad en caso de temblores.
Entre las recomendaciones figuran buscar refugio en zonas seguras de construcciones sismo resistentes, como columnas o escritorios; evitar ventanas o elementos que puedan caer; y evacuar inmediatamente si se encuentra en una edificación informal, tomando precauciones para identificar posibles peligros.
El SGC recordó la importancia de estar atentos a las indicaciones de los organismos de emergencia, especialmente en zonas de alta actividad sísmica como el departamento de Santander. Este sismo reafirma la necesidad de fortalecer la cultura de prevención y reacción ante estos fenómenos naturales en el país.