La Gobernación del Tolima invita a artesanos del sombrero y productores de achira a inscribirse hasta el 18 de mayo para participar en las festividades del 23 y 25 de junio en el Parque Manuel Murillo Toro, como parte del 51° Festival Folclórico Colombiano.
Con el objetivo de promover el patrimonio cultural y gastronómico del departamento, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, anunció la apertura de inscripciones para los artesanos y productores que deseen participar en las celebraciones del Día del Sombrero Tolimense y del Día de la Achira Tolimense, eventos que se realizarán los días 23 y 25 de junio, respectivamente, en el Parque Manuel Murillo Toro de Ibagué.
Ambas celebraciones forman parte del 51° Festival Folclórico Colombiano y buscan visibilizar dos de los íconos más representativos de la cultura regional: el sombrero elaborado con palma real y la achira, un producto ancestral que fusiona identidad, historia y sabor. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 18 de mayo, mediante formularios digitales dispuestos por la Secretaría de Cultura y Turismo.
El secretario Alexander Castro extendió la invitación a toda la comunidad artesanal y productiva del departamento: “Invito a todos nuestros artesanos y productores para que se inscriban en las plataformas habilitadas. Estas celebraciones son una oportunidad para destacar el talento, el trabajo y la tradición que enriquecen nuestra identidad cultural”.
El Día del Sombrero Tolimense, programado para el 23 de junio, será un espacio para que los artesanos exhiban y comercialicen sombreros elaborados con palma real, técnica tradicional que ha sido preservada por generaciones. La jornada incluirá muestras en vivo, feria artesanal, presentaciones culturales y actividades familiares.
Dos días después, el 25 de junio, se celebrará el Día de la Achira Tolimense, fecha institucionalizada mediante la Ordenanza 0002 de 2021. El evento reunirá a productores locales que darán a conocer este alimento típico del Tolima, cuya preparación artesanal ha resistido el paso del tiempo y se ha convertido en símbolo de la cocina regional.
Ambos eventos no solo buscan fortalecer el reconocimiento de estos productos como símbolos de identidad tolimense, sino también impulsar la economía regional, fomentar el turismo y propiciar la integración cultural entre comunidades rurales, urbanas y visitantes de todo el país.
La Gobernación del Tolima ha reiterado su compromiso con el apoyo a las prácticas culturales y a los pequeños productores. Según el secretario Castro, este tipo de celebraciones son claves para “proteger y promover la riqueza ancestral del Tolima, además de brindar escenarios para el emprendimiento y la inclusión”.
Los interesados pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces: para el Día del Sombrero Tolimense https://forms.gle/ncpvDCLvycKSJT5F8 y para el Día de la Achira Tolimense https://forms.gle/zkkAraC8TcvaRrTK7. La participación es gratuita, y quienes resulten seleccionados tendrán un espacio asignado para exponer y vender sus productos.
Estas actividades hacen parte de la apuesta institucional por consolidar al Tolima como epicentro de tradición, turismo y emprendimiento cultural durante la edición 51 del Festival Folclórico Colombiano, que este año se proyecta como uno de los más diversos y representativos de su historia.