• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Sorpresa Electoral: Cepeda Lidera Encuesta del CNC con 20,9% y Acusan ‘Borrado’ Político del Centro

byLaOtraVerdad
18 noviembre, 2025
inActualidad, English, Nación, Política, Portada
0
Sorpresa Electoral: Cepeda Lidera Encuesta del CNC con 20,9% y Acusan ‘Borrado’ Político del Centro
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El senador Iván Cepeda (Pacto Histórico) encabeza la reciente encuesta presidencial del Centro Nacional de Consultoría (CNC) con 20,9% de intención de voto, seguido por Abelardo de la Espriella (14,4%) y Sergio Fajardo (7,8%).

La publicación desató una fuerte controversia por supuestas inconsistencias en la metodología, especialmente la drástica reducción del voto indeciso, la inflación de Cepeda y la aparente “desaparición” de la fuerza del centro político, que ahora se ubica en 11,8% frente a un 28,2% de la derecha.

El panorama electoral colombiano ha sido sacudido por la más reciente medición del Centro Nacional de Consultoría (CNC), la cual posiciona al senador Iván Cepeda Castro, ya proclamado candidato del Pacto Histórico, en el primer lugar de intención de voto con un robusto 20,9%. Este resultado, que le otorga una ventaja considerable sobre el resto de aspirantes, marca la pauta del debate presidencial tras el levantamiento de la veda que restringía la publicación de encuestas.

banner

Detrás de Cepeda, se ubica en un distante segundo lugar el abogado y figura de ultraderecha, Abelardo de la Espriella, quien registra un 14,4%. El tercer puesto lo ocupa el centrista Sergio Fajardo con un 7,8%, conformando así el grupo de los “escapados,” una metáfora que describe a los tres aspirantes que toman una ventaja clara frente al nutrido y fragmentado pelotón de candidatos.

El resto del listado muestra una extrema dispersión en las preferencias. Figuras como la exalcaldesa Claudia López (5,0%) y el conservador Miguel Uribe Londoño (4,1%) siguen en la tabla. Otros aspirantes relevantes como Juan Manuel Galán (3,3%), la comunicadora Vicky Dávila (3,2%), y dirigentes tradicionales como Germán Vargas Lleras (1,6%) y Enrique Peñalosa (1,4%), se encuentran por debajo del 5% y con grandes dificultades para despegar.

La encuesta, sin embargo, ha generado un aluvión de críticas por supuestas inconsistencias metodológicas. Una de las mayores objeciones es la drástica caída del voto indeciso o el apartado “Ninguno”, que apenas registra un 18,5% en la intención de voto, lo cual contrasta fuertemente con mediciones anteriores que ubicaban el rango de indecisos entre el 40% y el 60%, poniendo en duda que “en una semana Colombia mágicamente decidió su voto”.

La segunda controversia se centra en la aparente manipulación de la afinidad ideológica. La medición del CNC indica que la autodefinición del centro político ha caído a un exiguo 11,8%, mientras que la derecha se dispara a un 28,2%. Esta cifra choca con mediciones previas que ubicaban al centro sumando cerca del 50% de las preferencias, llevando a críticos a insinuar que el objetivo es “borrar al centro para imponer la polarización”.

Las críticas se agudizan al observar la polarización extrema en un posible escenario de segunda vuelta. El sondeo preguntó si el encuestado votaría por un candidato respaldado por Petro o por uno que respalde Álvaro Uribe Vélez. El resultado muestra una inclinación del 45,1% por el candidato de Uribe y un 35,5% por el de Petro, sugiriendo que “el 85% del país vota por ‘el que diga Uribe o Petro'”.

Además de la polémica, la encuesta confirma que la izquierda, con Cepeda, es el único bloque que tiene un candidato definido, mientras que la derecha aún tiene que consolidarse. De la Espriella supera ampliamente a sus rivales de espectro como María Fernanda Cabal (0,9%) y Juan Carlos Pinzón (0,6%), en la lucha por ser el abanderado uribista y de la ultraderecha.

El panorama, aunque dominado por Cepeda, refleja una carrera presidencial marcada por la dispersión en las toldas de la derecha y el centro, lo que se traduce en una ventaja para el candidato del Pacto Histórico. Pese a las críticas de manipulación, el liderazgo de Cepeda es claro, aunque sus contradictores sugieren que su cifra fue inflada para “meter miedo y contener la fuerza del centro” que rompería la narrativa de la polarización.

La clave a futuro serán las alianzas. El Pacto Histórico se prepara para una consulta más amplia con el Frente Amplio, mientras que la derecha, liderada por De la Espriella, busca construir una gran coalición antes de finalizar el año. Por su parte, la bancada del centro político, ahora supuestamente diezmada en la medición, enfrenta el reto de unirse para “presentar una gran propuesta nacional” que desmonte el discurso de polarización.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Abelardo de la EspriellaCentro PolíticoCentroderechaConsistencia MetodológicaEncuesta CNCIntención de votoIván CepedaPacto HistoricoPetropolarizaciónSergio FajardoUribe
MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News