La Superintendencia de Salud ha puesto la lupa en la Unidad de Salud de Ibagué (USI) tras recibir denuncias de presuntos casos de maltrato laboral y nombramientos irregulares. El personal de la Superintendencia llegó al Hospital San Francisco de Ibagué para llevar a cabo la investigación.
Uno de los focos de la investigación se centra en presuntos nombramientos irregulares realizados en la USI. Se ha identificado el caso de la almacenista Linda Cardet Cerquera Carvajal, cuyo nombramiento fue avalado por el subgerente Administrativo y Financiero, Guillermo Raúl Puentes, a pesar de que no cumplía con los requisitos legales.
Según la Oficina de Talento Humano de la USI, se sospecha que su hoja de vida fue alterada para aparentar mayor experiencia laboral. Este caso ha generado preocupación, especialmente en el contexto electoral en el que participa el alcalde Andrés Hurtado con su exsecretaria de Salud, Johana Aranda.
Además de los nombramientos irregulares, la Superintendencia investiga denuncias de acoso y maltrato laboral por parte del subgerente de Servicios, Edwin Molano. Dos funcionarias han reportado haber sufrido situaciones de gritos y humillaciones por parte de Molano. Una auxiliar de enfermería, quien lleva 27 años trabajando en la USI, denunció haber sido “atropellada moral y psicológicamente” por el subgerente después de solicitar días de vacaciones pendientes. Esta situación ha generado efectos negativos en su salud, como ataques de estrés y taquicardia.
Otra auxiliar administrativa también se ha quejado de maltratos verbales por parte de Molano, afirmando que “él piensa que por ser subgerente puede maltratar a sus subalternos y disponer de ellos como quiera”. Estas denuncias han sido remitidas a la gerente Dennis Amparo Vásquez, pero hasta el momento no se han tomado acciones correctivas.
Finalmente, ante la falta de medidas correctivas por parte de la gerente Vásquez, la Superintendencia de Salud ha tenido que intervenir en el caso. El objetivo de la investigación es esclarecer los presuntos casos de maltrato laboral y los nombramientos irregulares, garantizando un entorno laboral seguro y respetuoso para los trabajadores de la USI.