Esta medida se suma a la reciente negación de la realización de la gran cabalgata, generando polémica y descontento entre los organizadores y la comunidad. El fallo del Tribunal se basa en la falta de claridad por parte de la administración municipal en relación a la ejecución del desfile y la protección del ornato de la carrera Quinta, una de las principales avenidas de la ciudad. Según el documento emitido, no se garantizan las condiciones necesarias para llevar a cabo el desfile sin causar daños en las calles y en los nuevos arreglos realizados en esa área.
La orden del Tribunal insta al Municipio de Ibagué y a su alcalde a abstenerse de realizar el desfile del Festival Folclórico Colombiano en la carrera Quinta, con el fin de evitar un perjuicio irremediable ante la posible destrucción del eje ecológico que conforma el separador de la vía.
Esta decisión ha generado diversas reacciones y preocupaciones entre los ciudadanos, ya que el desfile es considerado una de las principales atracciones de la festividad y atrae a numerosos espectadores.
El alcalde de Ibagué ha anunciado que el decreto necesario para acatar el fallo ya se encuentra listo para su firma, lo que indica que la suspensión del desfile es inminente. Se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas para confirmar esta medida y determinar si se buscará una alternativa para llevar a cabo el desfile en otro lugar.
La noticia ha generado descontento entre los organizadores del festival y algunos ciudadanos, quienes consideran que la avenida Ferrocarril, mencionada como posible opción, no sería adecuada para albergar los desfiles y mantener la esencia tradicional del evento. Existe incertidumbre en cuanto a cómo se resolverá esta situación y si se podrá encontrar una solución que permita preservar la importancia cultural del desfile de San Juan.
Finalmente, este fallo judicial resalta la importancia de una planificación adecuada por parte de las autoridades municipales en la organización de eventos de esta magnitud. Asimismo, subraya la necesidad de encontrar un equilibrio entre la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de actividades festivas que fomenten la identidad y el turismo en la región.