La Alcaldía de Ibagué anunció que no expedirá autorizaciones para las cabalgatas durante el próximo Festival Folclórico Colombiano, en cumplimiento de una resolución emitida por el Tribunal Administrativo del Tolima. Esta medida afectará tanto las zonas urbanas como rurales de la ciudad.
La decisión del Tribunal Administrativo del Tolima revoca una resolución anterior del Juzgado 12 Administrativo de Ibagué, que había denegado una medida cautelar solicitada en octubre de 2022. En su fallo, el tribunal ordenó la suspensión de la cabalgata del año pasado y exigió la reglamentación de futuras cabalgatas.
Edward Amaya, secretario de Gobierno de Ibagué, explicó que, hasta que no se establezca una reglamentación adecuada, no se podrán autorizar cabalgatas en ninguna parte del municipio. “Hemos solicitado avanzar en esta reglamentación, en colaboración con grupos animalistas y caballistas, porque entendemos la importancia de este evento para la ciudad. Sin embargo, mientras no se reglamente adecuadamente, no podemos autorizarlas”, señaló Amaya.
La suspensión de las cabalgatas ha generado diversas reacciones en la comunidad, especialmente entre los amantes de esta tradición. Algunos expresaron su decepción por la cancelación de un evento tan arraigado en la cultura local, mientras que otros apoyaron la medida como un paso hacia el bienestar animal.
“Entendemos la importancia de este evento para la ciudad, pero nuestra prioridad es garantizar que se lleve a cabo de manera segura y respetuosa con todos los seres vivos involucrados”, agregó Amaya, haciendo hincapié en el compromiso del gobierno municipal con el bienestar animal y la seguridad ciudadana.
El Festival Folclórico Colombiano es uno de los eventos más esperados en Ibagué, atrayendo a visitantes de todo el país y celebrando la riqueza cultural y folclórica de la región. Sin embargo, la suspensión de las cabalgatas este año marca un cambio significativo en la dinámica del festival, dejando a muchos ciudadanos reflexionando sobre el equilibrio entre tradición, seguridad y bienestar animal.
Se espera que en los próximos meses se avance en la reglamentación de las cabalgatas, con la participación de diferentes sectores de la sociedad, para que este emblemático evento pueda volver a realizarse en futuras ediciones del Festival Folclórico Colombiano.