La gobernadora Adriana Magali Matiz ordenó medidas urgentes de protección tras conocerse las amenazas contra el precandidato a la Cámara de Representantes, presuntamente enviadas por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. La Unidad Nacional de Protección realizará un nuevo estudio de riesgo.
La Gobernación del Tolima activó los protocolos de seguridad institucional luego de conocerse las amenazas dirigidas contra el precandidato a la Cámara de Representantes, Marco Emilio Hincapié, quien denunció intimidaciones que, según versiones preliminares, habrían sido enviadas por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Alfredo Bocanegra, confirmó que la gobernadora Adriana Magali Matiz se comunicó personalmente con Hincapié para expresarle su respaldo y garantizar una respuesta inmediata. “La señora Gobernadora dialogó por más de 15 minutos con él. Tiene un esquema básico de seguridad, pero se gestionó ante la Unidad Nacional de Protección (UNP) la actualización del estudio para elevar el nivel de riesgo”, indicó el funcionario.
Bocanegra explicó que la solicitud de revisión fue tramitada de manera prioritaria ante la UNP, con el acompañamiento de la administración departamental, para garantizar que el precandidato cuente con medidas efectivas de protección mientras se determina la gravedad de las amenazas recibidas.
El caso fue incluido en la agenda del Consejo de Seguridad Departamental, instancia que analiza las situaciones de riesgo que enfrentan distintos líderes políticos y sociales del Tolima. En este mismo espacio se abordaron también las recientes amenazas contra el diputado Felipe Ferro, lo que ha generado preocupación entre las autoridades por el aumento de intimidaciones en el escenario político regional.
“El propósito del Consejo es actuar de manera preventiva. Ninguna amenaza puede ser minimizada, y menos en un contexto preelectoral donde la seguridad de los candidatos y líderes es una prioridad”, señaló Bocanegra, destacando el trabajo articulado con la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía.
La Gobernación reiteró su compromiso con la protección de los derechos políticos y con el fortalecimiento de las garantías de participación democrática en el Tolima. “No vamos a permitir que la violencia silencie la voz de ningún líder. Las instituciones están actuando con decisión y celeridad”, enfatizó la mandataria departamental.
Hincapié, quien ha sido figura activa en la política tolimense, agradeció las acciones emprendidas y pidió que el caso sea investigado a fondo para identificar a los responsables de las amenazas, que calificó como un intento de intimidar su labor pública y su aspiración al Congreso.
El Gobierno Departamental anunció que mantendrá seguimiento permanente al caso y convocará una nueva sesión del Consejo de Seguridad para evaluar los avances de las investigaciones y las medidas adoptadas por la UNP en las próximas semanas.











