• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Tolima amplía inscripciones a Mi Mercado Popular hasta el 22 de mayo

byLaOtraVerdad
18 mayo, 2025
inActualidad, Agricultura, Economía, Portada, Región
0
Tolima amplía inscripciones a Mi Mercado Popular hasta el 22 de mayo
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Agencia Nacional de Contratación Pública extiende el plazo para que micro, pequeños y medianos productores del Tolima se registren en la plataforma Mi Mercado Popular, facilitando su acceso a compras estatales de hasta 172 millones de pesos.

La Agencia Nacional de Contratación Pública ha extendido hasta el 22 de mayo de 2025 el plazo para que los productores del Tolima se inscriban en la plataforma Mi Mercado Popular. Esta herramienta digital busca democratizar el acceso de micro, pequeños y medianos productores a las compras públicas del Estado colombiano.

Andrés Ricardo Rojas, funcionario de la Agencia en el Tolima, explicó a LAOTRAVERDAD.CO que la plataforma permite a los productores ofrecer directamente sus bienes y servicios al Estado, con transacciones de hasta 172 millones de pesos. “Mi Mercado Popular es una oportunidad para que los productores del departamento accedan a nuevos mercados y fortalezcan sus economías locales”, señaló Rojas.

banner

La plataforma, que forma parte de la Tienda Virtual del Estado Colombiano (TVEC), está diseñada para facilitar la participación de actores de la economía popular en procesos de contratación pública, eliminando barreras burocráticas y promoviendo la inclusión económica.

Los interesados en registrarse pueden acercarse a las instalaciones de CORFUPAZ ubicada en el Centro Comercial Yulima Tercer piso Oficina 304 B, entre la Carrera 2 y 3 con calle 15, donde recibirán asesoría personalizada para completar el proceso de inscripción. Dependiendo de si son personas naturales o jurídicas, deberán presentar documentación específica para validar su registro.

Una vez inscritos, los productores podrán ofertar en línea a entidades estatales en catálogos que incluyen alimentos perecederos y no perecederos, elementos de aseo y servicios generales. Estos catálogos responden a las necesidades más comunes del Estado en contratación pública.

Además, para asociaciones campesinas y productores de alimentos, es requisito adicional estar registrados en Mi Registro Rural, una plataforma de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) que certifica su condición de productor y permite participar en programas nacionales.

La cédula rural, obtenida a través de Mi Registro Rural, es fundamental no solo para Mi Mercado Popular, sino también para acceder a otros programas del Ministerio de Agricultura. Este documento con código QR certifica la condición de productor y facilita su inclusión en políticas públicas.

La estrategia busca vincular activamente a los actores de la economía popular, en especial a aquellos tradicionalmente excluidos del circuito de compras estatales, promoviendo el desarrollo económico y social de las comunidades locales.

Para más información y para iniciar el proceso de inscripción al número o al WhatsApp 3125823058 , los interesados pueden visitar el sitio web oficial de Mi Mercado Popular en https://mimercadopopular.gov.co/ y de Mi Registro Rural en https://miregistrorural.minagricultura.gov.co/

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Agencia Nacional de Contratación Públicacédula ruralcompras públicasCorfupazeconomía popularinclusión económicaMi Mercado PopularMi Registro Ruralproductores localesTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS