• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Tolima construirá su primera escuela de gestión del riesgo en Armero

byLaOtraVerdad
7 noviembre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Tolima construirá su primera escuela de gestión del riesgo en Armero
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El municipio entregará un lote de siete hectáreas para construir un centro de formación y reacción inmediata, proyecto respaldado por la Gobernación del Tolima y la UNGRD, que busca fortalecer la gestión del riesgo en la región.

El municipio de Armero Guayabal avanza hacia la consolidación del primer centro de formación en emergencias y desastres del Tolima, una iniciativa que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales, inundaciones y otros eventos naturales que afectan con frecuencia al departamento. El alcalde Mauricio Cuéllar anunció que el proyecto cuenta con respaldo de la Gobernación del Tolima y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), convirtiendo al municipio en un referente regional en gestión del riesgo.

Según explicó el mandatario local, Armero donará un lote de siete hectáreas ubicado sobre la vía del corregimiento de San Felipe, espacio donde se construirá la nueva escuela que funcionará tanto como centro de formación especializado como base de reacción inmediata. La infraestructura proyectada incluirá helipuertos, aulas, zonas de entrenamiento y áreas logísticas, elementos que permitirán capacitar a brigadistas, organismos de socorro y equipos de primera respuesta de todo el departamento.

banner

Cuéllar señaló que, aunque la obra deberá desarrollarse en varias etapas, la administración municipal ya destinó recursos para iniciar los estudios y diseños. Esta primera fase permitirá definir los componentes técnicos del centro, así como las adecuaciones necesarias para garantizar su función estratégica. El alcalde destacó que la ubicación de Armero, por su historia y condición geográfica, lo convierte en el escenario ideal para el desarrollo de este proyecto de impacto regional.

Por su parte, Carlos Carrillo, director de la UNGRD, confirmó que la entidad garantizará los recursos necesarios para adelantar los estudios y diseños, pese a las limitaciones presupuestales actuales. Afirmó que el proyecto tendrá continuidad en el siguiente gobierno, pues constituye un avance significativo en el fortalecimiento del sistema nacional y territorial de emergencias. La UNGRD resaltó que dejar una primera fase estructurada permitirá agilizar las futuras etapas de construcción.

Carrillo recordó además que la Ley de Honores a Armero, vigente desde hace varios años, establece compromisos históricos con el municipio como símbolo de resiliencia tras la tragedia de 1985. En ese sentido, la creación de la escuela responde no solo a una necesidad operativa del Tolima, sino también a un reconocimiento a la memoria colectiva y a la importancia de preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos climáticos y naturales.

La escuela tendrá un enfoque integral que abarcará la formación técnica, operativa y preventiva en gestión del riesgo. Los cursos incluirán manejo de incendios forestales, atención de inundaciones, búsqueda y rescate, primeros auxilios y protocolos de respuesta inmediata. Este centro permitirá unificar esfuerzos institucionales, fortalecer la articulación con los municipios y capacitar a los organismos de socorro en condiciones óptimas.

El alcalde Cuéllar destacó que la Ley 1632 de 2013 ya facultaba al municipio para la creación de una escuela de emergencias, pero que solo ahora, gracias al respaldo de la gobernadora y la UNGRD, se hace posible transformar esa facultad en un proyecto concreto. Señaló que la visión del gobierno departamental de implementar el primer sistema de emergencias y desastres del Tolima coincide con la vocación histórica de Armero como territorio de memoria y reconstrucción.

Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso de avanzar con celeridad en las primeras etapas del proyecto, que marcará un hito en la preparación y profesionalización de los equipos de atención de emergencias del Tolima. La comunidad de Armero ha recibido el anuncio con optimismo, al considerar que la escuela no solo aportará al desarrollo del municipio, sino que también fortalecerá la seguridad y la resiliencia en toda la región.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Armero Guayabalcentro de formaciónemergencias y desastresEstudios y diseñosGestión del RiesgoGobernación del TolimaLey de Honores a ArmeroMauricio CuéllarTolimaUNGRD

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News