La gran final esperada en la ciudad de Ibagué se jugó ante un público espectador de 30.000 personas aproximadamente que gozo y disfruto un primer tiempo bien jugado por parte del equipo Vino Tinto y Oro, quién mostró liderazgo y jerarquía en salir a ganar con buena calidad futbolística un partido que se pronosticaba a favor de los dirigidos de Hernán Torres.
Varios pelotazos fueron encontrados por los jugadores del Deportes Tolima que por medio de un tiro esquina encontró la primera anotación por parte de Julián Quiñones, que con un cabezazo y ganándole al defensa rival, puso arriba el marcador global 2 a 1 al equipo de Ibagué.
Ya en el entretiempo los comentarios eran positivos porque se encontró un equipo sólido que desde el primer minuto buscó la forma de irse arriba con el marcador; una defensa sólida qué no permitía jugadas de peligro y que a pesar de que hubo varios intentos por parte del Deportivo Cali que lo intento, al final se encontró con jugadores que estuvieron dispuestos a dar más ante su público.
Sin embargo, la historia fue distinta en el segundo tiempo porque Cali salió con una postura arrolladora y Tolima aguantar el partido, abandonó la fiereza que tuvo inicialmente dejando al equipo rival acomodarse y plantearse tácticamente porque los azucareros tuvieron que salir a buscar el marcador al Tolima que contratacando con sus delanteros intentaron buscar el segundo.
Y ahí fue el error porque le dieron oportunidad al Cali de organizarse táctica y futbolísticamente hablando, quienes aprovechando a sus jugadores claves e intentando romper por medio de triangulación una defensa que se creía infranqueable y hay que en medio de eso quedaron los defensas del Deportes Tolima; los volantes azucareros filtraron en repetidas ocasiones un balón de alto peligro que finalmente fue conectado y llevado al fondo de la red para así empatar.
#TolimaCampeon#FCF | Se ha suscitado una polémica contra el arbitraje para la final del @cdtolima en la ciudad de Ibagué. Se pide garantías desde diferentes sectores del mundo futbolero. https://t.co/WedyjoCdNE
— La Otra Verdad (@LaOtraVerdadCol) December 22, 2021
Ya empatado el partido del Deportes Tolima perdió ideas y juego, pues su desespero jugó en su contra y esto fue aprovechado por el equipo contrario que en una jugada dudosa de mano fue pitada por el árbitro John Alexander Ospina, (fue fuertemente cuestionado a nivel público) y he ahí las consecuencias de no hacer los ajustes oportunamente porque los volantes de recuperación no ganaron balones y aunque lo intentaron la defensa fue la que sufrió en últimas.
Cali cerebro su segundo gol en el estadio Manuel Murillo Toro. Se fue arriba en el marcador dos a uno, y aunque ya al final de los últimos 15 o 10 minutos para acabará el partido, el Deportes Tolima encontró un poco de esa luz que tuvo inicialmente en el primer tiempo; con eso tuvo varias oportunidades para igualar la serie pero el juez pito los últimos cinco minutos del tiempo del reglamentario más el de adición y ya no hubo nada más que hacer.
Así fue como dejó escapar la cuarta estrella de navidad en el fútbol profesional colombiano el Deportes Tolima. Nada que reprocharle a un equipo que está en la historia como uno de los grandes que disputa finales en las últimas temporadas. Ahora sigue la libertadores.