La Gobernación del Tolima aclaró que no existen cambios en la actividad del volcán Cerro Machín y desmintió versiones que circulan en redes sociales sobre supuestas evacuaciones. Las autoridades pidieron a la ciudadanía informarse únicamente a través de fuentes oficiales y mantener la calma.
En las últimas horas, la Gobernación del Tolima tuvo que salir al paso de rumores que circulaban en redes sociales sobre el volcán Cerro Machín. Audios y mensajes en cadenas de WhatsApp advertían presuntas evacuaciones en la zona debido a una supuesta alteración en la actividad volcánica. La administración departamental desmintió categóricamente esa información, advirtiendo que no hay variaciones que representen un riesgo inminente para las comunidades cercanas.
Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, explicó que el Cerro Machín se mantiene en nivel de actividad amarillo, lo cual significa que hay registro de comportamiento volcánico, pero sin cambios que impliquen un aumento en el nivel de alerta. La funcionaria subrayó que, de producirse una situación extraordinaria, las autoridades serían las primeras en dar a conocer la información de manera clara, precisa y oportuna.
La funcionaria recordó además que el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales es el organismo técnico encargado de monitorear constantemente el volcán. Cada semana, particularmente los días martes, se emiten boletines con reportes técnicos que permiten evaluar el estado de los volcanes en el país. Estos informes son de carácter preventivo y técnico, y no implican que exista una situación de emergencia para la población.
La difusión de mensajes falsos en redes sociales preocupa a las autoridades, ya que puede generar pánico innecesario en las comunidades. Por ello, la Gobernación hizo un llamado especial a la ciudadanía para verificar cualquier información sobre riesgos naturales a través de canales oficiales. Entre ellos, se destacan la Dirección de Gestión del Riesgo del Tolima y el Servicio Geológico Colombiano, instituciones con la competencia y el conocimiento técnico en la materia.
Mayorquín resaltó que las cadenas de audio que circularon recientemente no tienen ningún respaldo científico ni oficial. Según dijo, estos mensajes solo buscan generar zozobra y desinformación en la población. En ese sentido, pidió a los ciudadanos abstenerse de difundir este tipo de contenidos sin verificación, ya que pueden contribuir a crear un ambiente de alarma injustificado.
El Cerro Machín es uno de los volcanes activos del departamento del Tolima y, aunque se mantiene bajo vigilancia constante, no presenta en este momento señales que indiquen una erupción inminente. El nivel amarillo en el que se encuentra corresponde a un estado de actividad en observación, común en volcanes activos del país. No obstante, las autoridades continúan su monitoreo para garantizar la seguridad de los habitantes de la región.
Desde la Gobernación se reiteró que, en caso de cualquier variación significativa en la actividad del volcán, la información sería compartida de inmediato. Además, se enfatizó que las alertas se difundirán a través de canales oficiales como comunicados de prensa, boletines de gestión del riesgo y redes institucionales verificadas. El propósito es mantener una comunicación directa y confiable con la ciudadanía.
La comunidad del Tolima ha mostrado en ocasiones anteriores preocupación frente a este tipo de rumores, lo que pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención. Las autoridades insistieron en que estar bien informados, acudir a fuentes verificadas y no dejarse llevar por la desinformación es fundamental para afrontar cualquier eventualidad de manera adecuada.
La desinformación, sumada a la rápida difusión en redes sociales, representa un reto adicional para la gestión del riesgo. En este sentido, la Gobernación señaló que seguirá trabajando en campañas pedagógicas y en fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones oficiales. El objetivo es evitar que rumores sin fundamento desestabilicen a la comunidad o afecten la convivencia en la región.
Finalmente, la Gobernación del Tolima y la Dirección de Gestión del Riesgo recordaron que el Cerro Machín, al igual que otros volcanes activos del país, seguirá bajo vigilancia permanente del Servicio Geológico Colombiano. Mientras tanto, se reitera el llamado a la calma, a la responsabilidad ciudadana en el manejo de la información y a mantener la confianza en los reportes oficiales que garantizan la seguridad de los tolimenses.