La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo reportó 17 alertas naranjas por riesgo hidrológico y 23 por deslizamientos. Cajamarca y El Líbano permanecen en alerta roja ante el aumento de las precipitaciones en la región.
El Tolima atraviesa una compleja situación climática por cuenta del incremento de las lluvias en diferentes zonas del departamento. La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo activó los mecanismos de monitoreo y atención ante la presencia de 17 alertas naranjas por riesgo hidrológico y 23 por deslizamientos de tierra, mientras que los municipios de Cajamarca y El Líbano fueron declarados en alerta roja.
Según la directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín, cerca del 30 % de los municipios reportaron lluvias durante la mañana de este miércoles. Entre ellos se encuentran Ibagué, Cajamarca, Anzoátegui, Alpujarra, Rovira, Valle de San Juan, Venadillo, Santa Isabel, Murillo y El Líbano, donde las precipitaciones han aumentado de manera considerable en las últimas horas.
Los boletines más recientes del IDEAM confirman la intensificación de las lluvias en la región andina, lo que ha provocado crecientes súbitas en ríos y quebradas, además de movimientos en masa en sectores rurales y de ladera. En varios puntos se adelantan labores preventivas de limpieza de cauces, reforzamiento de taludes y verificación de viviendas en zonas de alto riesgo.
Mayorquín explicó que desde la Secretaría se mantiene comunicación constante con los 47 Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para garantizar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad. “Estamos atentos a los reportes de las autoridades locales y articulando las ayudas necesarias para atender las emergencias que puedan presentarse durante esta segunda temporada de lluvias”, señaló.
Las autoridades recomiendan a los habitantes evitar cruzar ríos o quebradas con crecientes, reportar cualquier deslizamiento o represamiento de aguas y no construir en zonas de alta pendiente. Además, se exhorta a las alcaldías municipales a activar sus planes de contingencia y realizar simulacros de evacuación preventiva donde sea necesario.
En municipios como Cajamarca y El Líbano, donde persisten las condiciones de alerta roja, se ha reforzado el monitoreo de los afluentes y el control en las zonas propensas a deslizamientos. Los organismos de socorro, en conjunto con las administraciones locales, realizan recorridos constantes para identificar puntos críticos y atender de inmediato cualquier reporte ciudadano.
El IDEAM prevé que las lluvias continúen en los próximos días debido a la influencia de un sistema de baja presión sobre el centro del país, por lo que el nivel de riesgo podría aumentar si persiste la saturación de los suelos. Los campesinos y comunidades rurales son los más afectados por las afectaciones en vías veredales y cultivos.
La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo recordó que el Centro de Monitoreo permanece disponible las 24 horas del día para recibir reportes y solicitudes al número 313 293 4649. De igual forma, hizo un llamado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales para prevenir tragedias durante esta temporada invernal.











