La gobernadora del Tolima celebró la apertura de la planta Tribox en Ibagué, destacando su impacto en la exportación de cafés especiales y el impulso a la economía regional. El proyecto contó con inversión privada, incluyendo al futbolista James Rodríguez.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, inauguró la nueva planta de trilla de café Tribox, ubicada en el Parque Empresarial Chapetón, al sur de Ibagué. Con una inversión cercana a los US$2 millones, este centro busca potenciar la cadena de valor del café especial producido por familias campesinas de la región.
Durante el evento, Matiz expresó su satisfacción por los avances económicos del departamento, destacando que la planta representa un paso firme hacia la industrialización del café local y la generación de empleo. “Este es uno de los mejores días de mi Gobierno”, declaró emocionada frente a caficultores, empresarios e invitados.
Tribox se enfocará en la trilla de cafés de alta calidad, especialmente aquellos con vocación exportadora, provenientes de municipios como Planadas, Chaparral, Ataco, entre otros. La iniciativa busca evitar que el grano tolimense se registre como exportación de otros departamentos, un problema que ha limitado el reconocimiento internacional del café regional.
La mandataria aseguró que este proyecto hace parte de la estrategia “Tolima Centro de Inversión”, con la cual se proyecta atraer más de 20 billones de pesos en capital privado en los próximos años. “Esto significa empleo, progreso y desarrollo económico para nuestras comunidades”, puntualizó.
La inversión también contó con la participación del reconocido futbolista James Rodríguez, quien apostó por la región a través del proyecto. “Gracias a James por creer en el Tolima. También tendremos una nueva trilladora en Chaparral con Jus Café y el Centro Agroindustrial de Café en Ibagué, gracias a la Federación Nacional de Cafeteros”, agregó Matiz.
Según la gobernadora, esta infraestructura permitirá aumentar las exportaciones con sello propio del Tolima y darle valor agregado al grano. “No más materia prima enviada a otras regiones. Este es nuestro café y debe salir al mundo como producto tolimense”, señaló.
Matiz destacó además el interés de inversionistas internacionales en el potencial agrícola del departamento. Afirmó que, con el trabajo articulado entre el sector público y privado, se consolidará al Tolima como una de las principales regiones cafeteras del país.
Con este nuevo paso, se proyecta el fortalecimiento de la economía rural, brindando herramientas a los pequeños y medianos productores para acceder a mercados internacionales con mejores precios y condiciones.
La gobernadora concluyó su discurso invitando a los tolimenses a valorar y defender los logros alcanzados. “Tenemos que creernos el cuento. El Tolima tiene con qué. Hoy el mundo nos mira, y debemos responder con unidad, trabajo y orgullo”, finalizó Matiz.