La gobernadora Adriana Magali Matiz anunció que se acatará la directriz del Ministerio de Salud que exige la aplicación del biológico al menos 10 días antes del ingreso a municipios con aglomeraciones, con el fin de prevenir brotes durante la temporada de fiestas.
En desarrollo del Puesto de Mando Unificado (PMU), la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció que se acogerá la directriz del Ministerio de Salud para exigir vacunación contra la fiebre amarilla a todas las personas que ingresen a los municipios del departamento que realicen ferias, fiestas o eventos con aglomeraciones durante el mes de junio.
La medida busca prevenir brotes de esta enfermedad potencialmente mortal, en medio de la temporada festiva que moviliza a miles de personas dentro y fuera del Tolima. Según la disposición sanitaria, el biológico debe aplicarse con al menos diez días de anticipación al ingreso a los municipios considerados en riesgo.
“Nosotros tenemos una directriz del Gobierno Departamental a todas las alcaldías, incluida la de Ibagué, para exigir esta vacunación mínima diez días antes del ingreso en municipios de alerta o emergencia de salud pública; aunque yo diría en todo el departamento, porque el mismo ministro dice que todo el Tolima está en riesgo alto”, afirmó la gobernadora.
La mandataria fue enfática en señalar que la exigencia del carné de vacunación deberá ser reforzada con puntos de control vial en los accesos a los municipios, los cuales contarán con el apoyo de la Policía y el Ejército Nacional para verificar el cumplimiento de la medida.
“Las personas que lleguen tienen que estar vacunadas y presentar el carnet. Esto debe reforzarse en los puestos de control vial, para lo cual se debe concertar con las fuerzas militares y de policía, como lo hemos hecho en otras alertas sanitarias”, explicó Matiz Vargas.
El llamado fue dirigido especialmente a los alcaldes y organizadores de eventos en municipios como San Antonio, Natagaima, El Espinal, Líbano, Honda, y por supuesto, Ibagué, donde la concentración masiva de personas incrementa el riesgo epidemiológico.
Desde la Secretaría de Salud del Tolima, se recordó a la ciudadanía que la vacunación contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en los centros de salud públicos y privados autorizados. Además, se reiteró la importancia de aplicarla con la debida anticipación para lograr inmunidad efectiva.
La gobernación también dispuso una campaña de pedagogía a través de redes sociales, medios comunitarios y perifoneo rural, con el fin de informar a la ciudadanía sobre la exigencia del carné y los puntos habilitados para vacunarse.
Esta decisión se toma en el marco de un contexto nacional de alerta, donde el Ministerio de Salud ha advertido sobre la reaparición de casos en zonas históricamente vulnerables, y ha solicitado medidas preventivas urgentes para evitar una emergencia sanitaria durante las festividades.
La Gobernación del Tolima reafirmó su compromiso con la salud pública, y aseguró que hará seguimiento estricto a los municipios para garantizar el cumplimiento de esta directriz, en articulación con el Instituto Nacional de Salud y el MinSalud.











