La gobernadora Adriana Matiz sostuvo encuentros diplomáticos con embajadores de Perú y Ecuador en Bogotá, logrando respaldo internacional para la Cumbre Suramericana en Defensa de los Andes, que se celebrará en octubre.
El Tolima sigue posicionándose como líder ambiental en la región andina. Este martes 21 de mayo, la gobernadora Adriana Magali Matiz encabezó una agenda diplomática en Bogotá para socializar la Cumbre Suramericana en Defensa de la Cordillera de los Andes, obteniendo respaldo de los embajadores de Perú y Ecuador.
Acompañada por la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano, y la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, la mandataria sostuvo dos reuniones clave con representantes de ambos países, quienes manifestaron su interés en participar activamente en la cumbre que se realizará en octubre en el Tolima.
En primer lugar, se reunieron con Mariano López Black, encargado de negocios de la Embajada de Perú en Colombia. El diplomático recibió información sobre los objetivos de la Cumbre y se comprometió a transmitir el mensaje al nuevo embajador y al Ministerio del Ambiente del Perú, abriendo las puertas para un intercambio técnico y gubernamental.
“Esta reunión fue clave. Compartimos el enfoque ambiental y restaurativo que guía esta iniciativa, y el embajador expresó su disposición a socializarla con las autoridades de su país”, afirmó Ericka Lozano. A su vez, López Black expresó su respaldo y envió un saludo de apoyo desde la delegación diplomática peruana.
Posteriormente, la comitiva se trasladó a la Embajada de Ecuador, donde se reunieron con el embajador Arturo Félix Wong. En el encuentro, el diplomático elogió el liderazgo femenino del equipo tolimense y aseguró que Ecuador será un aliado estratégico para llevar esta propuesta a altos niveles internacionales.
“Me he quedado encantado con el mensaje claro de conservación y con la energía de este equipo. Vamos a poner todo nuestro contingente para sumarnos a este lindo proyecto”, expresó el embajador Wong, quien también aseguró que gestionará contactos con los ministerios y sectores pertinentes de su país.
La gobernadora Matiz, a través de sus redes sociales, celebró el encuentro con los diplomáticos ecuatorianos y destacó la coincidencia de ideas: “Compartimos el deseo de trabajar juntos por la defensa de la Cordillera de los Andes, un territorio que une a nuestros países hermanos del sur”.
Además de la cumbre ambiental, en las reuniones se propusieron intercambios binacionales en agroindustria, turismo y cultura. Entre los temas que despertaron mayor interés estuvo la Escuela Regional de Café del Tolima y la Feria Internacional del Café, espacios que los países andinos desean integrar.
Estas gestiones hacen parte de una estrategia internacional que lidera el Gobierno del Tolima para posicionar a la región como epicentro de defensa ambiental en Suramérica. La participación de Perú y Ecuador en la cumbre es un paso firme hacia una agenda regional conjunta que promueve el desarrollo sostenible.