• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Tolima instala Puesto de Mando Unificado ante bloqueos por paro arrocero

byLaOtraVerdad
14 julio, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Tolima instala Puesto de Mando Unificado ante bloqueos por paro arrocero
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Gobernación del Tolima activó un Puesto de Mando Unificado para monitorear los bloqueos viales generados por el paro nacional de arroceros. Se declaró alerta amarilla en hospitales y se hizo un llamado al Gobierno Nacional para cumplir los acuerdos con el gremio.

Con el objetivo de dar respuesta inmediata a los efectos del paro nacional de arroceros, el Departamento del Tolima activó este lunes un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Comando de la Policía. La medida busca coordinar acciones interinstitucionales frente a los bloqueos que afectan importantes ejes viales de la región.

La jornada de protesta, convocada por cultivadores de arroz, responde a lo que consideran incumplimientos del Gobierno Nacional en materia de subsidios, pago de compromisos y control de importaciones. Las concentraciones se presentan en puntos estratégicos como Lérida, Saldaña y Coello.

banner

Durante el Consejo de Seguridad liderado por autoridades departamentales, se reiteró el respeto al derecho a la protesta pacífica y se solicitó al Gobierno nacional la instalación urgente de mesas de diálogo. “Hay compromisos que deben cumplirse para evitar que se agudice la situación”, señalaron los voceros del departamento.

Como medida preventiva, la Secretaría de Salud del Tolima declaró alerta amarilla en toda la red hospitalaria. La gobernadora encargada, Katherine Rengifo, explicó que la medida busca garantizar capacidad de respuesta ante cualquier emergencia derivada de la jornada de movilización.

“El objetivo de la alerta amarilla es que nuestros hospitales tengan todo el alistamiento. Ya informamos a la Misión Médica y se activaron los protocolos en cada centro de atención”, manifestó Rengifo, insistiendo en la necesidad de mantener abiertos los canales humanitarios.

El PMU está haciendo seguimiento en tiempo real a los siguientes puntos críticos: el kilómetro 65, sector La Fontana en Lérida; el kilómetro 14+400 sobre el río Saldaña con presencia de unos 50 manifestantes; y la vía de acceso a Coello, donde se congregan cerca de 200 personas.

El secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, hizo un llamado a los manifestantes a permitir el paso a personas con citas médicas, tratamientos urgentes o condiciones de salud especiales. “Pedimos consideración humanitaria. No se puede comprometer la vida de quienes requieren atención”, indicó.

Las autoridades continúan en articulación con Policía, Defensa Civil, Cruz Roja y organismos de gestión del riesgo, esperando que se logren acuerdos que permitan levantar los bloqueos. La situación se mantiene bajo monitoreo permanente con el compromiso de proteger tanto el derecho a la protesta como la movilidad y seguridad ciudadana.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:academia de seguridadAlerta AmarillaBloqueosCoelloGobierno NacionalLéridaMovilidadParo arroceroprotestas campesinasPuesto de Mando UnificadoSaldañaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS