• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Tolima lidera brote nacional de fiebre amarilla: 116 casos y 45 fallecidos

byLaOtraVerdad
19 octubre, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada, Salud
0
Tolima lidera brote nacional de fiebre amarilla: 116 casos y 45 fallecidos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El Ministerio de Salud confirmó que entre 2024 y lo corrido de 2025 se han reportado 136 casos de fiebre amarilla en Colombia, con 60 muertes. El Tolima concentra la mayoría de los contagios y fallecimientos, lo que enciende las alarmas sobre la urgencia de reforzar la vacunación en todo el país.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, entregó un nuevo reporte epidemiológico sobre la situación de la fiebre amarilla en Colombia, evidenciando un aumento preocupante en los casos y muertes asociadas a esta enfermedad.

De acuerdo con el boletín con corte al 18 de octubre de 2025, se han confirmado 136 casos en total entre 2024 y 2025, de los cuales 60 pacientes han fallecido. Solo en lo corrido de este año, se registran 113 casos y 47 muertes, lo que refleja una rápida expansión del virus en varias regiones del país.

banner

El Tolima encabeza la lista con 116 casos, entre ellos 45 fallecidos, consolidándose como el epicentro del brote. Le siguen Putumayo con 8 casos (6 muertes), Meta con 3 fallecidos, y otros departamentos como Caldas, Huila, Cauca, Nariño, Vaupés, Guaviare y Caquetá, que también reportan contagios y muertes aisladas.

Las autoridades sanitarias recordaron que la fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, y que no existe tratamiento específico para su cura, por lo que la vacunación es la principal herramienta de prevención. La inmunización es gratuita y obligatoria en zonas de riesgo, especialmente para viajeros, trabajadores rurales y comunidades en áreas selváticas.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reiteró el llamado a las gobernaciones y alcaldías para fortalecer las jornadas de vacunación y garantizar la cobertura total en los municipios afectados. “La fiebre amarilla mata, pero vacunarse salva vidas. No podemos permitir que una enfermedad prevenible siga cobrando vidas por falta de inmunización”, afirmó.

Los expertos del Instituto Nacional de Salud (INS) explicaron que el cambio climático, la deforestación y la expansión del mosquito vector (Haemagogus janthinomys y Aedes aegypti) están influyendo en la propagación del virus hacia zonas donde antes no se presentaban casos.

El Gobierno Nacional adelanta una estrategia de vigilancia intensificada, con equipos de respuesta rápida en campo y campañas de sensibilización comunitaria para identificar posibles síntomas y acudir de inmediato a los centros de salud ante fiebre alta, ictericia o sangrados.

Finalmente, el Ministerio insistió en que la vacuna contra la fiebre amarilla es segura y efectiva, protege de por vida y puede aplicarse a partir de los 9 meses de edad. Las autoridades hacen un llamado a la población a cumplir con su esquema de inmunización y acudir sin demora a los puntos habilitados en todo el país.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:brotecasos confirmadosFiebre amarillaGuillermo Alfonso JaramilloINSMinisterio de saludMortalidadPrevenciónsalud pública.TolimaVacunación

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS