La gobernadora Adriana Matiz anunció la conversión del principal hospital del Tolima en un centro universitario y público de trasplantes, acompañado de millonarias inversiones en tecnología, salud mental y formación médica especializada.
Durante un acto oficial en la sede Limonar del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presentó un ambicioso proyecto que busca convertir esta institución en un hospital universitario y en el primer centro público de trasplantes de órganos del departamento.
La propuesta se enmarca dentro de una estrategia de fortalecimiento del sistema hospitalario del Tolima, que incluye también la entrega de tres nuevos quirófanos inteligentes, la remodelación del quinto piso del hospital y una inversión adicional de $2.000 millones en equipos biomédicos de última tecnología.
“Este hospital tiene todo para convertirse en un hospital universitario. Ese ha sido un sueño honesto y una meta que debemos trabajar con toda la fuerza”, afirmó Matiz, al tiempo que destacó la calidad del talento humano del centro asistencial y su potencial para liderar procesos de formación e investigación médica.
La transformación incluirá alianzas estratégicas con universidades y facultades de medicina que se están instalando en la región, con el objetivo de convertir al Federico Lleras en centro de prácticas clínicas y formación especializada, no solo para estudiantes locales, sino también de otras regiones del país.
Además del componente académico, el hospital proyecta realizar los primeros trasplantes de órganos dentro de la red pública del Tolima, lo que representaría un salto histórico en la capacidad médica de la región. Según Matiz, el proyecto no solo responde a una necesidad técnica, sino también a una visión de humanización del sistema de salud.
“Contamos con lo más importante: el capital humano. Y con esta nueva tecnología, podemos dar ese salto que tanto necesita el Tolima”, recalcó la mandataria, quien destacó también que estas mejoras son resultado del diálogo directo con el personal asistencial y administrativo del hospital.
Otro eje fundamental del anuncio fue la modernización de la Unidad de Salud Mental del hospital, que incluirá ampliación de servicios e infraestructura. Matiz advirtió que la salud mental será “la principal pandemia del año 2030”, por lo que se requieren acciones urgentes desde ahora en formación, prevención y atención integral.
Con esta apuesta estratégica, el gobierno departamental busca consolidar al Federico Lleras como un referente nacional en innovación médica, tecnología hospitalaria, formación universitaria y atención en salud mental, bajo un enfoque técnico, humano y con visión de futuro.