En su compromiso con el desarrollo sostenible, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, ha puesto en marcha una estrategia que busca fomentar un turismo responsable en el corredor Murillo-Manizales. Para ello, se han designado diez orientadores turísticos cuya misión será educar y sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de proteger el Parque Nacional Natural Los Nevados.
Durante un periodo de 30 días, estos profesionales se enfocarán en crear conciencia sobre el impacto ambiental que genera el turismo desmedido. Su labor será promover un turismo contemplativo, que permita disfrutar de los paisajes sin poner en riesgo el ecosistema único de esta reserva natural.
Alex Fernando Ibagué Montoya, secretario de Desarrollo Económico, Ambiente y Turismo de Murillo, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Buscamos sensibilizar a los visitantes sobre la responsabilidad de cuidar una zona de reserva como esta. Además del Parque Los Nevados, Murillo cuenta con otros atractivos como la laguna del Escondite y la Cascada del Silencio, que complementan la experiencia turística en un marco de sostenibilidad”.
La profesionalización de los operadores turísticos ha sido una prioridad en esta estrategia. Yeimy Peláez, guía del municipio, comentó: “Gracias a una beca de la Gobernación del Tolima, estoy en proceso de formación en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Este proyecto no solo fortalece nuestras capacidades, sino que también nos enseña la importancia de cuidar nuestra montaña, que es vida, mientras damos la mejor experiencia a los turistas”.
Por su parte, Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo, enfatizó el alcance de este programa: “Implementamos una estrategia pedagógica con diez orientadores turísticos en Murillo para garantizar que los visitantes comprendan su responsabilidad al disfrutar del Parque Natural Los Nevados. Este esfuerzo busca preservar esta joya natural que es clave para el Tolima y el país”.
Los orientadores también resaltarán otros atractivos turísticos de Murillo, un municipio que comienza a posicionarse como un destino destacado en el Tolima. Su arquitectura, biodiversidad y riqueza paisajística convierten a esta región en un lugar privilegiado para el ecoturismo.
La apuesta por un turismo responsable no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa el desarrollo económico local, fortaleciendo las capacidades de los operadores turísticos y garantizando experiencias únicas para los visitantes.