Entre el 11 y el 13 de octubre, el IDEAM advierte sobre lluvias continuas, tormentas eléctricas y riesgo de deslizamientos en Ibagué y varios municipios del Tolima. Las autoridades locales activaron planes de prevención ante posibles emergencias.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) alertó sobre un fin de semana festivo con condiciones climáticas adversas en Ibagué y diferentes municipios del Tolima. Desde el sábado 11 hasta el lunes 13 de octubre se prevén lluvias continuas, tormentas eléctricas y una disminución de las temperaturas debido al aumento de la humedad ambiental.
El pronóstico señala que las precipitaciones se concentrarán durante las tardes y noches, especialmente en zonas montañosas y en sectores propensos a deslizamientos. En la capital tolimense, las temperaturas oscilarán entre los 16 y 25 grados Celsius, mientras que la humedad superará el 80%, generando sensación térmica más fría y cielos mayormente nublados.
El IDEAM también advirtió sobre un alto índice de radiación ultravioleta, que podría alcanzar niveles extremos incluso en jornadas sin sol visible. Las autoridades recomiendan mantener precauciones, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al aire libre. En paralelo, se alertó sobre posibles desbordamientos de quebradas y deslizamientos de tierra en zonas rurales y periféricas.
Municipios como Melgar, Chaparral, El Espinal y Honda también enfrentarán lluvias intensas con actividad eléctrica. En el sur del Tolima, las precipitaciones serán más severas debido a la influencia de sistemas convectivos que recorren la región Andina. Los organismos de gestión del riesgo ya realizan monitoreos permanentes para detectar posibles emergencias.
Aunque no se han emitido alertas rojas para Ibagué, el Comité Local de Gestión del Riesgo activó protocolos de prevención y recomendó a la comunidad evitar actividades al aire libre durante tormentas, revisar techos y desagües, y abstenerse de cruzar ríos o quebradas con caudal elevado.
Esta situación hace parte de la segunda temporada de lluvias del año, que según el IDEAM se extenderá hasta mediados de noviembre. El fenómeno se asocia a la transición climática pos–El Niño y a la presencia de humedad proveniente de la Amazonía y el Pacífico colombiano.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a la prevención y autoprotección, recordando que cualquier emergencia debe reportarse a los organismos de socorro a través de la línea 123. Asimismo, se invitó a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los boletines del IDEAM y los canales oficiales de la Alcaldía de Ibagué.
El puente festivo, tradicionalmente asociado con actividades turísticas y recreativas, estará marcado por condiciones meteorológicas inestables. Sin embargo, el llamado general es a disfrutar del descanso con responsabilidad y tomar medidas ante los posibles impactos del clima.