Este 21 de julio continúan los bloqueos en el sur del Tolima por parte de arroceros que exigen acuerdos firmes al Gobierno Nacional. Vías clave como Saldaña y la variante de Chicoral presentan cierres intermitentes. Las autoridades reportan avances en diálogo, pero aún sin consenso definitivo.
El octavo día de paro arrocero en el Tolima mantiene una alta tensión en las vías del departamento. Desde tempranas horas de este lunes 21 de julio, se reportan bloqueos en puntos estratégicos como Saldaña y Coello, donde campesinos continúan manifestándose por mejores condiciones para el sector productivo.
En Saldaña, sobre el kilómetro 14+400 del puente Río Saldaña, cerca de 70 personas mantienen la vía cerrada, apoyados por 11 tractores, una grúa, una combinada, una motoniveladora y un bulldozer. Aunque se ha anunciado una posible apertura entre las 10:00 a.m. y las 12:00 del mediodía, la incertidumbre persiste entre transportadores y viajeros.
Por su parte, en Coello, específicamente en el kilómetro 0+00 de la variante de Chicoral, cerca de 60 manifestantes, acompañados de 20 tractores y 10 vehículos particulares, mantienen bloqueada la vía. Se prevé una apertura intermitente desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., lo cual permitiría cierto flujo vehicular controlado.
Mientras tanto, otras vías estratégicas permanecen habilitadas, aunque bajo expectativa de nuevos cierres. En Lérida, Natagaima y Armero, el paso está libre por ahora, pero se anticipa que los bloqueos podrían reactivarse en las próximas horas si no se llega a un acuerdo entre el Gobierno y los manifestantes.
Adicionalmente, la concesión Autovía Neiva–Girardot reportó a las 6:12 a.m. el cierre total, en ambos sentidos, del kilómetro 120+400 en la salida de Saldaña hacia Bogotá, agravando aún más la situación de movilidad en el departamento.
La vía Cajamarca–Ibagué también registra afectaciones. Se informó que a la altura del PR51+600 de la Ruta Nacional 4003 se permitirá el paso a un solo carril debido a labores de mantenimiento, lo que complica aún más el tránsito de carga y pasajeros en este corredor estratégico.
Pese a que el Ministerio de Agricultura envió una carta con compromisos parciales al gremio arrocero, los manifestantes insisten en no levantar el paro hasta no tener acuerdos firmados y con garantías verificables. Las negociaciones con la ministra Martha Carvajalino siguen en curso, pero aún no se concreta una solución definitiva.
El paro ha generado importantes afectaciones económicas, logísticas y sociales en el Tolima. Se espera que en las próximas horas las partes logren avances sustanciales en una mesa nacional de concertación, convocada con urgencia por el Gobierno.