Durante el fin de semana, autoridades del Tolima acompañaron una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en el municipio de Ortega. La articulación institucional permitió inmunizar a 255 personas y avanzar en la prevención de esta enfermedad en zonas de riesgo.
Con una destacada participación interinstitucional, la Gobernación del Tolima acompañó una jornada de vacunación masiva contra la fiebre amarilla en Ortega, donde se logró inmunizar a 255 personas. Esta actividad forma parte de una estrategia territorial que busca fortalecer las medidas de prevención en municipios con mayor exposición al mosquito transmisor.
La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, resaltó el compromiso de las autoridades locales y del personal de salud durante la Vacunatón: “Quiero extender una sincera felicitación al señor alcalde de Ortega y a todo su equipo de trabajo por el compromiso, la entrega y la coordinación demostrada. Su esfuerzo articulado con el sector salud ha sido fundamental para avanzar en la protección de nuestro departamento”.
Además del reconocimiento institucional, Lozano reiteró el llamado al autocuidado ciudadano: “Vacúnate si aún no lo has hecho, especialmente si vives en zona de riesgo. Usa repelente, ropa que cubra la piel y elimina criaderos de zancudos. La prevención está en nuestras manos”.
El alcalde de Ortega, Diego Matiz, subrayó que la jornada fue posible gracias al trabajo conjunto entre el hospital municipal, las EPS, el Gobierno local y el Ministerio de Salud. “Contamos con 26 equipos de vacunación distribuidos en el territorio. Esta articulación nos permite ampliar la cobertura y avanzar rápidamente en el objetivo de proteger a nuestra población”, explicó.
Dora Montaña, secretaria de Planeación, Prospectiva y TICs del Tolima, también participó en la jornada y destacó la preparación del municipio ante retos en salud pública. “Encontramos un municipio activo en sus planes de contingencia, con gran disposición para proteger la vida. Esta jornada es un ejemplo de cómo la articulación institucional da resultados concretos en el territorio”.
La estrategia departamental continuará replicándose en otros municipios del Tolima. Desde la Gobernación se ha reiterado el compromiso de seguir desplegando equipos de vacunación y promoviendo la educación sobre medidas de prevención contra la fiebre amarilla.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede prevenirse eficazmente con una sola dosis de la vacuna. Las autoridades insisten en la importancia de acudir a los puntos habilitados, especialmente en zonas rurales o de alta presencia del mosquito vector.
Con jornadas como esta, el Tolima avanza en la consolidación de una respuesta articulada y efectiva frente a enfermedades transmitidas por vectores, priorizando la salud de sus comunidades y demostrando que la protección de la vida es un esfuerzo colectivo.