El gremio transportador de Ibagué ha declarado Hora Cero para un paro general del transporte público, programado para el viernes 31 de enero, a partir de las 5:30 a. m. El punto de concentración inicial será en la intersección de la calle 37 con carrera Quinta, donde los transportadores buscarán visibilizar las problemáticas que afectan al sector y exigir soluciones inmediatas por parte de la Alcaldía de Ibagué.
La decisión de convocar al paro surge del presunto incumplimiento de acuerdos firmados entre el gremio y las autoridades locales. Según los transportadores, dichos compromisos incluían la publicación de un decreto ajustado sobre la tabla de venta y renta, la instalación de mesas técnicas para garantizar la sostenibilidad del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), la inclusión de recursos en el presupuesto para el pago de la sobreoferta y acciones contra la precarización laboral.
- Puede leer: Alcaldesa Johana Aranda confirma reunión con gremio de transportadores para evitar paro del 31 de enero
Uno de los puntos más críticos señalados por los transportadores es el deterioro de la malla vial de la ciudad. Los constantes daños en las vías no solo generan riesgos para los conductores, sino que también aumentan los costos de operación y afectan la movilidad en las principales rutas. A esto se suma la falta de control por parte de la Secretaría de Movilidad frente al transporte ilegal, lo cual, según el gremio, pone en riesgo tanto al sector formal como a los usuarios.
Durante una rueda de prensa realizada este lunes 27 de enero, los representantes del gremio hicieron un llamado urgente a la Administración Municipal para que actúe dentro del marco de la normatividad y cumpla con los acuerdos pactados. Además, pidieron que se ejecuten planes estratégicos contra la ilegalidad en el transporte, una problemática que consideran no está siendo atendida adecuadamente.
La movilización contará con el apoyo de centrales obreras, transportadores de busetas, taxis, jeeps, veedurías comunales y algunas juntas de acción comunal, quienes también han manifestado su inconformidad con la gestión de la Alcaldía en temas relacionados con la movilidad y la infraestructura vial.
Los transportadores han reiterado que este paro será una actividad pacífica, pero advierten que las protestas continuarán si no se obtienen respuestas claras y contundentes por parte de las autoridades. Asimismo, se espera que la ciudadanía respalde esta jornada de movilización al comprender la magnitud de las problemáticas que afectan a todo el sector transporte. Por el momento, no se han dado declaraciones oficiales desde la Alcaldía de Ibagué sobre las acciones que se tomarán para abordar las demandas del gremio y evitar que el paro afecte la movilidad en la ciudad.