En una decisión de última hora, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, aceptó reunirse con el gremio de transportadores este lunes 27 de enero a las 5:30 p.m., tras las múltiples inconformidades expuestas por los líderes del sector en una rueda de prensa realizada durante la mañana del mismo día.
El representante de los transportadores del Tolima, José Edilson Pava, expresó su esperanza de que el diálogo con la mandataria permita llegar a un acuerdo que evite el cese de actividades programado para el 31 de enero. Según Pava, el paro, cuya concentración principal será en la carrera Quinta con calle 37 a partir de las 5:00 a.m., podría expandirse a otros puntos críticos de la ciudad si no se logran avances concretos en la reunión.
- Puede leer: Aumentan contrataciones en el SETP sin avances significativos en transporte público de Ibagué
Pava destacó que los transportadores no desean llegar a un paro, pero señalaron que la falta de atención de la Administración Municipal, especialmente en lo relacionado con el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), los obliga a tomar estas medidas. “No queremos un paro, alcaldesa, no nos lleve a eso. No dilate las mesas de concertación”, declaró.
El paro planeado no solo involucrará al gremio transportador, sino también a taxistas, conductores de jeeps y representantes de distintas comunas y organizaciones sociales de la ciudad. Según Pava, será una actividad pacífica y buscan que la ciudadanía comprenda sus razones para movilizarse.
Por su parte, la alcaldesa Johana Aranda, aunque ha limitado sus declaraciones a la prensa, confirmó que espera que el encuentro de esta tarde permita solucionar los desacuerdos y evitar mayores afectaciones a la movilidad de Ibagué. Sin embargo, las tensiones persisten, ya que el gremio transportador insiste en que se aborden los compromisos incumplidos desde 2023.
El paro del 31 de enero pone en evidencia los problemas estructurales del sistema de transporte público en la ciudad y el descontento de los conductores frente a la gestión de la Administración Municipal. La reunión de hoy será clave para determinar si las medidas de presión se mantendrán o si se podrá evitar una jornada que amenaza con paralizar a la capital tolimense.