El Tribunal Superior de Ibagué inició un proceso de desacato contra la Gobernación del Tolima y la Presidencia de la República por presunto incumplimiento de medidas ambientales que protegen el Parque Nacional Natural Los Nevados.
El Tribunal Superior de Ibagué abrió un incidente de desacato contra la Gobernación del Tolima y la Presidencia de la República debido al presunto incumplimiento de medidas ambientales establecidas para la protección del Parque Nacional Natural Los Nevados. La decisión se notificó el 22 de enero y responde a la modificación de una restricción vehicular ambiental en la zona.
El origen del proceso radica en la flexibilización del pico y placa ambiental decretado por el tribunal para controlar el ingreso de vehículos al parque. En diciembre de 2024, la Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima emitió la Resolución 24-19, ajustando los horarios de restricción en el tramo Murillo-Manizales, lo que fue interpretado como una alteración injustificada de la medida judicial.
Juan Felipe Rodríguez, abogado que interpuso la tutela mediante la cual el parque fue declarado sujeto de derechos, señaló que el pico y placa ambiental buscaba mitigar el impacto generado por el turismo descontrolado. “Todas las entidades acataron la decisión al principio, pero la Gobernación del Tolima modificó la restricción sin autorización del tribunal”, explicó el jurista.
Ante esta situación, Rodríguez presentó el incidente de desacato contra la gobernadora del Tolima, Adriana Magalí Matiz, y el secretario de Tránsito y Transporte de la fecha, Luis Arturo Mendoza Alemán. Según el abogado, la resolución expedida en diciembre permitió una flexibilización que contradecía la orden judicial, poniendo en riesgo la preservación del ecosistema del parque.
El tribunal extendió la responsabilidad de cumplimiento al presidente Gustavo Petro, quien, a través del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), ya presentó su contestación. No obstante, aún no se conoce si la Gobernación del Tolima ha respondido dentro del plazo de tres días estipulado por la notificación.
En caso de que se confirme el desacato, los responsables podrían enfrentar sanciones como multas o incluso arresto, como ocurrió en 2022 con el expresidente Iván Duque en un caso similar relacionado con medidas ambientales.
Las demás entidades que en su momento estuvieron vinculadas a la tutela, como el Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales, Cortolima, Corpocaldas y la Gobernación de Caldas, fueron desvinculadas del proceso, dejando el cumplimiento de la medida en manos de la Gobernación del Tolima y la Presidencia de la República.
El fallo del tribunal será clave para definir la aplicación de medidas que garanticen la protección del Parque Nacional Natural Los Nevados, una zona vital para el abastecimiento de agua y la conservación del ecosistema andino.