• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Turismo comunitario y género: clave para la paz en el Tolima

byLaOtraVerdad
15 marzo, 2025
inActualidad, Economía, Portada, Región, Turismo, Turismo
0
Turismo comunitario y género: clave para la paz en el Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Más de 100 personas participaron en el seminario organizado por la Corporación de Investigación y Acción Social y Económica (CIASE) y la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz. La jornada promovió estrategias para fortalecer el turismo comunitario con enfoque de género y desarrollo territorial.

El seminario sobre Turismo Comunitario, Género y Paz, organizado por la Corporación de Investigación y Acción Social y Económica (CIASE) y la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz, se convirtió en un espacio clave para el fortalecimiento de iniciativas locales. Realizado en un reconocido hotel de Ibagué, el evento contó con la participación de más de 100 asistentes, entre representantes de entidades estatales, gestoras comunitarias, autoridades locales, profesionales del sector turístico y organizaciones sociales.

La agenda del seminario abordó estrategias para consolidar el turismo comunitario con enfoque de género y paz territorial. Las discusiones giraron en torno a la necesidad de una distribución equitativa de los beneficios económicos del turismo, garantizando que las organizaciones de base reciban una parte justa de la inversión y el crecimiento del sector.

banner
  • Puede leer: Tolima brilló en Anato 2025 con millonarias proyecciones de ventas en turismo

Cada panel permitió el intercambio de metodologías y herramientas que servirán como guía para la implementación de acciones en distintas regiones del país. La reflexión sobre la sostenibilidad del turismo comunitario y la participación de las mujeres en estos procesos fue un eje central del evento.

“Este seminario ha sido un espacio fundamental para visibilizar el trabajo que estamos haciendo las mujeres en el territorio”, expresó una de las panelistas, destacando la importancia de fortalecer los proyectos locales y promover un modelo de turismo más inclusivo.

Por su parte, Ximena Figueroa, representante de la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz, resaltó la importancia de la participación comunitaria en la construcción de paz territorial. “Es fundamental que las comunidades estén involucradas en la toma de decisiones y en la implementación de proyectos que afectan sus vidas y sus territorios”, afirmó.

  • Puede leer: Taller de gestión del riesgo fortalece el turismo de naturaleza en el Cañón del Combeima

El seminario también incluyó una muestra de emprendimientos sociales, con productos como artesanías y café, que reflejan el esfuerzo de las comunidades en la transformación económica y social de sus regiones.

Este evento reafirmó el papel del turismo comunitario como herramienta para el desarrollo sostenible y la construcción de paz en el Tolima. Las organizaciones participantes destacaron la importancia de continuar trabajando en redes y fortalecer las políticas que garanticen mayor inclusión y equidad en el sector.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:CIASEdesarrollo sostenibleEconomía localEmprendimientoGéneroInclusiónparticipación ciudadanapaz territorialRed de Mujeres Chaparralunasturismo comunitario

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS