El próximo 25 de octubre será el último día para visitar ‘Dulima Escala’, una exposición gratuita que ha capturado la atención de más de 2,710 personas en el Museo Panóptico de Ibagué. Esta muestra, que explora una visión contemporánea del patrimonio arquitectónico de ciudades como Ibagué y Bogotá, ofrece una experiencia interactiva única para sus visitantes.
La exhibición, disponible en el ala Norte y en las celdas 147 y 148 del Museo Panóptico, presenta un recorrido por más de 100 maquetas a escala de edificios emblemáticos, como la Catedral, la Gobernación y el mismo Museo Panóptico. Con estas representaciones en miniatura, el visitante se convierte en un gigante que explora la ciudad desde una perspectiva totalmente nueva. La exposición estará abierta de martes a domingo, entre las 2:00 p.m. y las 5:30 p.m.
Uno de los aspectos más atractivos de ‘Dulima Escala’ es su carácter interactivo. Los visitantes no solo observan las maquetas, sino que también pueden participar activamente en la muestra al colocar stickers de flores de ocobo en los edificios, agregando un toque natural a las representaciones arquitectónicas. Esta dinámica de interacción ha sido clave en el éxito de la exposición, según los organizadores.
Antonio Aragón, museólogo del Museo Panóptico, destacó la importancia de esta exposición para el espacio cultural: “Esta apuesta museográfica, liderada por la Corporación Casa Quemada, ha traído nuevos lenguajes expositivos y artísticos al Panóptico. Los visitantes pueden sentirse como gigantes en esta ciudad a escala, lo que le ha dado un aire innovador al museo”.
El recorrido interactivo ha sido un éxito desde su apertura y ha permitido que el público no solo valore el patrimonio arquitectónico de una manera diferente, sino que también participe activamente en la construcción simbólica de este espacio urbano a través de la intervención artística.
Cabe destacar que ‘Dulima Escala’ fue ganadora del Programa Nacional de Concertación Cultural en 2023, otorgado por el Ministerio de Cultura, lo que resalta su relevancia en el panorama cultural del país.