• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Unidad Solidaria fortalece la economía comunitaria en Colombia

byLaOtraVerdad
15 diciembre, 2024
inActualidad, Desarrollo, Economía, Nación, Política, Portada
0
Unidad Solidaria fortalece la economía comunitaria en Colombia
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Mauricio Rodríguez Amaya, director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, destacó los avances en la integración de organizaciones solidarias y los grandes retos de la entidad para el 2025, entre ellos la consolidación de circuitos asociativos y la inclusión de la economía solidaria en los sistemas educativos del país.

En una rueda de prensa celebrada en Florencia, Caquetá, el director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Mauricio Rodríguez Amaya, compartió con LAOTRAVERDAD.CO los avances más importantes de la entidad en 2024, así como los retos para el 2025. Este espacio se enmarca en el proceso de rendición de cuentas de la Unidad Solidaria, que se ha comprometido con el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias en Colombia.

banner
  • Puede leer: César Pachón, Anuncia Inversión en el Tolima para Fortalecer la Producción de Mango

Rodríguez Amaya comenzó destacando la misión de la Unidad Solidaria, cuyo objetivo es fomentar y fortalecer las cooperativas, mutuales, asociaciones campesinas, urbanas de mujeres y demás formas organizativas del tejido social en Colombia.

“Somos la entidad encargada de apoyar a las organizaciones que promueven la economía solidaria y comunitaria en el país”, explicó el director.

Uno de los logros más destacados de este año ha sido la creación de los circuitos asociativos solidarios. Estos circuitos, según Rodríguez, son apuestas integradoras regionales que buscan impulsar proyectos agroindustriales, turísticos, de desarrollo comunitario y de servicios financieros como el ahorro y crédito. “Cada región de Colombia tiene sus propios proyectos, impulsados por las comunidades, que generan un impacto positivo en el desarrollo local”, aseguró.


Además, el director destacó la implementación del sistema educativo social (SEAS), un programa que ya ha logrado integrar la asociatividad solidaria en las primeras 100 instituciones educativas del país. Este modelo busca no solo enseñar sobre economía solidaria, sino también generar una cultura de cooperación en lugar de individualismo.

“Llevamos el conocimiento de la economía solidaria a las aulas y hemos creado las primeras cinco cooperativas estudiantiles, un avance importante en la formación de los futuros líderes”, explicó Rodríguez Amaya.

Otro de los grandes avances mencionados fue la articulación de los medios de comunicación en las regiones, con el fin de fortalecer las redes de comunicación social y educativa en las comunidades. “Es fundamental contar con medios sólidos que difundan los principios de la economía solidaria, y que estos, a su vez, colaboren en la construcción de redes solidarias a nivel territorial”, afirmó.

Con respecto a los retos para 2025, Rodríguez Amaya resaltó la necesidad de consolidar las apuestas territoriales de desarrollo, mediante la consolidación de los circuitos asociativos solidarios, la educación en economía solidaria y la agroindustrialización de la producción local. También destacó la importancia de fortalecer el turismo como una de las apuestas clave para el desarrollo regional.

Otro desafío importante será la creación de una política pública de economía solidaria que se convertirá en una herramienta estatal a largo plazo, que no solo se implementará durante este gobierno, sino también en los próximos. “Estamos construyendo una política de estado para la economía solidaria que permita su permanencia más allá de un solo gobierno”, aseguró.

  • Puede leer: Jóvenes campesinos del Tolima fortalecen su identidad y organizan agenda solidaria para el 2025

El director también habló sobre el trabajo conjunto con las universidades y las instituciones educativas para fomentar la adopción de modelos de economía solidaria en los planes de estudio. “Queremos que la cultura de la cooperación se convierta en una base de la educación nacional”, afirmó.

Finalmente, Rodríguez Amaya hizo un llamado a todos los actores sociales, económicos y educativos del país para seguir trabajando en conjunto en la construcción de un modelo económico más justo y solidario. “Nuestro reto es transformar la cultura del individualismo en una cultura de la cooperación, y ese cambio comienza desde la educación”, concluyó.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Caquetácircuitos asociativos solidariosCooperacióneconomía solidariaeducación solidariaMauricio Rodríguez Amayaorganizaciones comunitariasRendición de CuentasSEASUnidad Solidaria

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS