• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Jóvenes campesinos del Tolima fortalecen su identidad y organizan agenda solidaria para el 2025

byLaOtraVerdad
26 noviembre, 2024
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Jóvenes campesinos del Tolima fortalecen su identidad y organizan agenda solidaria para el 2025
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En el contexto de la Asamblea Nacional de Juventudes, realizada en Ibagué, jóvenes campesinos de más de 20 municipios del Tolima se reunieron en una asamblea disruptiva para reflexionar sobre sus identidades rurales y las necesidades de sus territorios. Convocada por la Fundación Impulsa Futuro, esta actividad buscó recopilar propuestas para la construcción de agendas locales y nacionales que mejoren la calidad de vida en el campo.

El evento contó con la participación de Erick González, director de Sentipensante TV, quien lideró una charla-taller que utilizó técnicas de teatro filosófico y ludosofería. Durante el taller, se plantearon preguntas fundamentales como “¿Quién soy yo?” y “¿Quién quiero ser desde mi territorio?”. Estas reflexiones permitieron a los participantes fortalecer su sentido de pertenencia campesina y proyectar acciones colectivas para el futuro.

banner
  • Puede leer: Asamblea Nacional de Juventudes en Ibagué logra histórico pacto con el Gobierno Nacional

González destacó la importancia de pasar del “Yo soy” al “Nosotros seremos”, promoviendo la construcción de organizaciones juveniles solidarias que apuesten por la asociatividad y el trabajo conjunto en los territorios. Este enfoque busca garantizar la continuidad de las juventudes en el campo, reconociendo su rol como protagonistas del presente y no solo como el futuro de la nación.

La Fundación Impulsa Futuro, que lleva más de una década trabajando por el fortalecimiento de las juventudes tolimenses, organizó este encuentro como parte de su compromiso con el desarrollo territorial. Según sus representantes, es crucial que los jóvenes lideren ejercicios de organización en sus comunidades, tanto rurales como urbanas, para construir espacios de soberanía juvenil que respondan a las realidades locales.

Durante la asamblea, los participantes resaltaron la necesidad de generar políticas públicas que permitan a las juventudes rurales permanecer en el campo con oportunidades y condiciones dignas. Estas propuestas estarán incluidas en una agenda social que se proyecta presentar en el 2025.

“Este tipo de ejercicios nos ayuda a sentirnos orgullosos de nuestras raíces y a pensar en soluciones colectivas. El territorio es más que sus capitales, es nuestra historia y nuestra identidad”, expresó uno de los jóvenes asistentes al taller.

  • Puede leer: Indignación por cancelación de artistas en cierre de Asamblea de Juventudes en Ibagué

La actividad también buscó destacar la relevancia del trabajo juvenil en la construcción de una agenda transformadora que impacte positivamente en la ruralidad y trascienda a nivel nacional. Los jóvenes se comprometieron a seguir liderando procesos de organización popular en sus territorios, demostrando que son actores fundamentales en la consolidación de un país más inclusivo y equitativo.

Con estas iniciativas, las juventudes campesinas del Tolima continúan mostrando su capacidad para generar cambios estructurales en sus comunidades, reafirmando que el territorio y la identidad son pilares para construir un futuro sostenible desde el presente.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:agenda disruptivaAsamblea Nacional de Juventudesasociatividad solidariajóvenes campesinosjuventudes disruptivasMinisterio de Agriculturaproducción sostenibleruralidadsoberanía alimentariaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS