• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Uribe Critica Reforma Laboral de Petro y Defiende la Suya

byLaOtraVerdad
4 julio, 2024
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Uribe Critica Reforma Laboral de Petro y Defiende la Suya
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El expresidente Álvaro Uribe Vélez criticó la reforma laboral presentada por el presidente Gustavo Petro, calificándola de “un capricho para eliminar normas”. Uribe defendió las medidas implementadas durante su mandato, destacando la creación del Fondo Emprender y el incremento en los impuestos al capital para financiar la seguridad democrática.

Uribe expresó su desacuerdo con la reforma de Petro a través de un trino: “Para qué espantan el empleo con normas laborales”. Según el exmandatario, su reforma laboral de 2002, aunque redujo los recargos, incluyó importantes medidas para fomentar el empleo y el emprendimiento, como la creación del Fondo Emprender, que ofrece recursos a los estudiantes del Sena y ha contribuido significativamente al crecimiento de esta institución.

banner
  • Puede leer: “Gracias señor… imputado”, dice jueza a Uribe durante audiencia en su contra

En respuesta a Uribe, tanto el presidente Gustavo Petro como la representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal, defendieron la nueva propuesta de reforma laboral. Carrascal calificó la reforma laboral de Uribe como “un rotundo fracaso” y afirmó que la administración de Petro ha logrado más en menos de dos años que lo que se consiguió en ocho años de gobierno de Uribe.

Uribe resaltó que durante su administración, el Régimen Subsidiado de Salud aumentó sus afiliados de 10.7 millones a 21 millones. También mencionó la creación y expansión de programas sociales como Familias Guardabosques, Familias en Acción y el programa para el Adulto Mayor. Según él, estos programas contribuyeron al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza.

El expresidente también destacó el crecimiento de sectores como hoteles, tiendas, restaurantes, supermercados y hospitales, afirmando que el ingreso se triplicó, la pobreza disminuyó en 15 puntos y la clase media se expandió durante su mandato. Uribe argumentó que la nueva reforma laboral de Petro podría tener un impacto negativo en el empleo y la economía.

María Fernanda Carrascal respondió a Uribe afirmando que no es la persona más capacitada para hablar sobre generación de empleo o combate a la informalidad. Según un estudio del Observatorio del Mercado de Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, la reforma laboral de Uribe no logró los resultados prometidos, creando solo 40 mil empleos en lugar de los 260 mil proyectados.

Carrascal defendió la reforma laboral de Petro, señalando que busca enmendar los errores del pasado y recuperar los derechos de los trabajadores, como la duración de la jornada nocturna y el pago completo por trabajar en días de descanso. Según la legisladora, la reforma propuesta por el gobierno actual tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y fomentar un ambiente de trabajo más justo y equitativo.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Álvaro UribeCríticaDerechos LaboralesEconomíaEmpleoFondo EmprenderGustavo PetroMaría Fernanda Carrascalpolíticas laboralesReforma Laboral

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS