• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

UT y UNGRD lanzan Diplomado en Gestión del Riesgo Volcánico

byLaOtraVerdad
24 octubre, 2025
inActualidad, Educación, Portada, Región
0
UT y UNGRD lanzan Diplomado en Gestión del Riesgo Volcánico
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Universidad del Tolima, en colaboración con la UNGRD, ha lanzado un Diplomado gratuito en Gestión del Riesgo Volcánico y Fortalecimiento Comunitario, con el objetivo de formar a líderes y ciudadanos en la prevención y manejo de desastres volcánicos.

La Universidad del Tolima, junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ha dado inicio a un Diplomado en Gestión del Riesgo Volcánico y Fortalecimiento Comunitario, dirigido a líderes, funcionarios públicos, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad interesados en la prevención de desastres naturales, especialmente los volcánicos.

Este diplomado, de carácter gratuito, busca fortalecer las capacidades tanto institucionales como comunitarias frente a los riesgos volcánicos y ambientales del departamento, especialmente en zonas cercanas a la cordillera de los Andes. Según la directora de la Dirección de Extensión y Proyección Social de la UT, Liliana Acosta Puentes, el programa busca transformar los territorios mediante una educación que fortalezca la respuesta comunitaria ante los desafíos del cambio climático y fenómenos naturales.

banner

El diplomado será de modalidad híbrida, con una duración de 100 horas distribuidas en cuatro meses, abarcando temas como la gestión integral del riesgo, la Ley 1523 de 2012, y la evaluación y reducción del riesgo volcánico. Además, se abordará el caso de Armero (1985) y su impacto en la gestión del riesgo en Colombia, un evento clave para la historia del país.

Con este curso, se busca una mayor articulación entre el conocimiento científico y la acción territorial, y se brindará formación práctica en comunidades de alto riesgo. El proceso de formación está dirigido a un público diverso, incluidos organismos de respuesta y la ciudadanía en general.

El diplomado se llevará a cabo en nueve municipios del Tolima, que incluyen Honda, Murillo, Armero-Guayabal, Planadas, Chaparral, Natagaima, Ibagué, Villahermosa y Melgar, donde la Universidad del Tolima tiene presencia activa.

El proceso de inscripción está abierto hasta el 7 de noviembre de 2025, y los interesados pueden acceder al formulario en línea para inscribirse. También pueden unirse al grupo oficial de WhatsApp del diplomado para recibir información y actualizaciones.

Esta iniciativa demuestra el compromiso de la Universidad del Tolima con la gestión del riesgo, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las comunidades, a través de una educación accesible y adaptada a las necesidades de las poblaciones más vulnerables frente a desastres naturales.

Con la implementación de este diplomado, se espera formar a una nueva generación de líderes comprometidos con la gestión del riesgo volcánico, promoviendo la resiliencia y la protección de la vida en el Tolima y más allá.

Adenda: Las inscripciones las puede hacer a través de este link:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfHDJRS6OCs66rqHtDSUJM7-lIZWrjjTKBh2VIoozihXnrInQ/viewform?usp=send_form

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Cambio ClimáticoDesastre NaturalDiplomadoformación comunitariagestión del riesgo volcánicoley 1523SostenibilidadTolimaUNGRDUniversidad del Tolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS