• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Vacunadoras de Pijaos Salud en Ibagué denuncian retrasos en pagos y malos tratos

byLaOtraVerdad
7 octubre, 2025
inActualidad, Portada, Región, Salud
0
Vacunadoras de Pijaos Salud en Ibagué denuncian retrasos en pagos y malos tratos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Mujeres contratadas para apoyar las jornadas de vacunación aseguran que la EPS indígena Pijaos Salud les adeuda los pagos de agosto y septiembre y denuncian burlas y maltrato al intentar reclamar su salario. La entidad no ha emitido pronunciamiento oficial.

Un grupo de vacunadoras contratadas por la EPS indígena Pijaos Salud denunció públicamente que la entidad no les ha pagado por las jornadas realizadas en diferentes barrios de Ibagué durante los meses de agosto y septiembre. Las trabajadoras afirman que, además de los retrasos, han sido víctimas de burlas y tratos irrespetuosos por parte del área contable cuando intentan exigir el cumplimiento de sus pagos.

Según los testimonios recopilados, la situación ha generado un profundo malestar entre las trabajadoras, varias de las cuales han decidido renunciar ante la falta de respuestas concretas. “Nos pagan el 15 o el 20 del mes vencido, pero ya llevamos dos meses sin ver un peso. Cada vez que llamamos, dicen que no hay plata o que toca esperar”, señaló una de las afectadas, quien pidió mantener su nombre en reserva por temor a represalias.

banner

Las mujeres aseguran que las comunicaciones con la EPS se han vuelto un calvario. Relatan que las llamadas no son atendidas o, cuando logran comunicarse, son objeto de comentarios burlones. “Una vez le respondieron a una compañera con risas de fondo. Eso no se le hace a nadie. Una trabaja por necesidad y con hijos que mantener”, expresó una madre cabeza de familia, visiblemente afectada por la situación.

EL OLFATO tuvo acceso a un audio en el que una funcionaria del área contable de Pijaos Salud reconoce que los documentos ya fueron enviados al área de pagos, pero evita precisar una fecha exacta para la transferencia. “Eso ya depende totalmente de ellos realizar la transferencia”, se le escucha decir, en un tono que refleja evasión y desinterés frente a la problemática.

Las denunciantes indican que llevan más de 60 días esperando el desembolso, sin recibir ninguna comunicación oficial de parte de la entidad. “Dicen que no tienen plata, pero uno ve que para otras cosas sí hay recursos. He ido varias veces a las oficinas y siempre dicen que la encargada está ocupada. Se tiran la pelota entre ellos”, manifestó una de las trabajadoras, cansada de la incertidumbre.

El trabajo de las vacunadoras consiste en recorrer los barrios de Ibagué casa a casa, promoviendo la inmunización en comunidades vulnerables. Sin embargo, aseguran que las jornadas se desarrollan en condiciones precarias y con escaso apoyo logístico. “Nos toca poner transporte, almuerzo y todo lo necesario. Encima de eso, no pagan. Es injusto que una EPS indígena, que debe proteger la salud, trate así a su gente”, afirmó una de las denunciantes.

El incumplimiento en los pagos no solo afecta el sustento de las trabajadoras, sino también el desarrollo de las campañas de vacunación, esenciales para la prevención de enfermedades en sectores populares. Varias de las afectadas aseguran que la falta de remuneración ha puesto en riesgo la continuidad de las jornadas en curso.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:denuncias laboralesEPS indígenafalta de pagoIbaguéjornadas de vacunaciónMaltrato LaboralPijaos SaludSector saludTolimatrabajadores de la saludvacunadoras

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS