La alcaldesa Johana Aranda aseguró que su administración está comprometida con transformar la infraestructura vial de Ibagué, una problemática que calificó como histórica. Anunció una inversión sin precedentes para reparar vías y redes de alcantarillado deterioradas desde hace más de tres décadas.
En una declaración contundente, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, expresó que entiende el clamor ciudadano por el deterioro vial en la ciudad, pero recordó que se trata de un problema estructural que arrastra más de 30 años sin solución definitiva. “Los ibaguereños han estado reclamando la malla vial. Ese es el problema más grande que tiene la ciudad”, señaló la mandataria.
La alcaldesa explicó que la mayoría de las redes de alcantarillado de la capital tolimense están obsoletas: más del 80% de los 540 kilómetros necesitan ser renovados, lo cual limita la ejecución de obras duraderas en la malla vial. A pesar de la complejidad del tema, prometió hacer una inversión histórica durante su periodo de gobierno.
“Más de 30 años con estas situaciones tan complejas y los ibaguereños quieren que yo en año y medio resuelva lo que no se ha resuelto en todo ese tiempo, pero vamos a hacer el mayor de los esfuerzos”, enfatizó Aranda, agregando que su administración está decidida a “callar muchas bocas que hoy señalan y critican”.
Desde el inicio de su mandato, la administración municipal estructuró un plan de desarrollo enfocado en resolver las principales falencias de la ciudad, especialmente en materia de infraestructura. Según la alcaldesa, la crisis vial se agudizó justo al asumir el cargo, pero eso no ha impedido tomar medidas inmediatas para mitigar la situación.
“Este problema se estalló en nuestras manos, pero es algo que estamos enfrentando desde distintos frentes. Desde que arrancamos el gobierno sabíamos que debíamos actuar rápido y estratégicamente”, aseguró la mandataria local.
Durante el primer año, la administración se enfocó en construir las bases del plan de acción, trabajando en frentes como movilidad, salud y educación, sin perder de vista el mejoramiento vial. De acuerdo con Aranda, ya hay avances visibles gracias a estrategias como la “Ambulancia Vial” y el programa “Combo 3×1”, implementado junto al Ibal.
Además de estas acciones, se prepara un ambicioso plan de pavimentación que buscará intervenir varias zonas críticas de Ibagué. “Queremos darle otra cara a la ciudad. El objetivo es llegar a los sectores más olvidados, aquellos que nunca han sido priorizados”, afirmó la mandataria.
La Secretaría de Infraestructura continúa ejecutando obras de bacheo en diferentes barrios, mientras que el Ibal avanza en la renovación de redes obsoletas. Estas intervenciones permitirán que futuras pavimentaciones sean más duraderas y efectivas.
Finalmente, Aranda reiteró su compromiso con la transformación urbana de Ibagué. “Vamos a demostrar que sí se puede gobernar con resultados. Este es solo el comienzo”, concluyó.