58 contagios se registró en la ciudad de Ibagué de los cuales 35 tienen comorbilidades, 51 pacientes recuperados y 7 de ellos en aislamiento, así como cero pacientes hospitalizados y cero pacientes fallecidos.
“Es importante tener en cuenta que, el virus se transmitió principalmente por el contacto íntimo, envío la sísmica no está catalogada como enfermedad de transmisión sexual”, expresó la alcaldía de Ibagué.
De acuerdo con las autirdades de salud, la prevención de contagio de la viruela Símica en Ibagué, manifiesta que se evita con el contacto físico de personas que tenga síntomas, evitar el contacto con granos o ampollas qué se originan producto del viruela símica, no tener contacto con objetos cualquier elemento que haya sido utilizado por alguien que tenga el viruela símica.
Tmabién está en evitar tener contacto con algún tipo de fluido que la persona que padezca de la viruela símica, ante cualquier síntoma de sarpullido en la piel debe de guardar cuarentena o en su defecto, contactarse a la autoridades de salud.
Finalmente, se hace un llamado a las personas a tener en cuenta las recomendaciones para evitar contagio de viruela símica en la ciudad de Ibagué, y atender el llamado de las autoridades de salud.