En estos días el nombre más sonado en la industria del Cinematográfico colombiano sería de Andrés Ramírez Pulido, director que la Jauría que se estrenó en la salas de Cine Colombia este 20 de octubre de 2022, luego de su éxito en la crítica internacional del prestigio Festival de Cannes en su versión 2022.
Andrés diálogó en el podcast “a fondo con María Jimena Duzán” en la localidad de Puente Aranda, Barrio Pradera, en la ciudad de Bogotá. Estudio en Colegio Técnico donde descubrió sus primeros pinitos de lo que es hoy, es así que cuando ingresó a la Universidad Nacional se inclinó por el cine y televisión, a pesar que no tenía en su núcleo familiar algún tipo de cinefilia.
- Puede leer: Se estrenó la Jauría en salas de cine
El único acercamiento al cine, específicamente al cine independiente se dio cuando en su época de niñez vía cine en el canal público, Señal Colombia, “el único acceso que tenía era Señal Colombia, En cine nos vemos, a las 10 de la noche”, expresó el director Pulido.
En la película la Jauría la temática sería el relacionamiento de los chicos que tienen ellos con sus figuras partenas que ve marcado y proyecta por un desprecio hacia eso. Ese sería el germen que marca una generación de muchachos que muchos de ellos son malandrines, dañados desde adentro, que se conflictuan a la hora estar en una cárcel a la mitad de la selva para exorcisar sus demonios ante ellos mismos.
De igual forma, cuando Andrés empezó con la búsqueda de los actores de naturales en Ibagué, por lo regular ese aspecto de padre hijo e hijo madre configuró un génesis de a los primeros hay un odio o reconcor por dejarlos abandonados, o sus madre que representa puro amor y respeto hacia ese figura, es decir, dualidad del ser.
Finalmente, hay que señalar que la película se desarrolló en los alrededores de Ibagué y municipios del departamento del Tolima, contando con la participación de entre 40 o 60 personas en el proceso de producción, un casting para 200 jóvenes y con recursos del Fondo para el Desarrollo Nacional Cinematográfico, así cómo recursos internacionales.