El presidente Gustavo Petro y el alcalde Carlos Fernando Galán condenaron los ataques registrados durante las manifestaciones en la Embajada de Estados Unidos, donde encapuchados lanzaron artefactos incendiarios y flechas contra la Policía. Cuatro uniformados resultaron heridos.
Una jornada de protestas en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá terminó en graves disturbios, luego de que un grupo de manifestantes atacara a la Policía con artefactos incendiarios, explosivos y flechas. El hecho dejó al menos cuatro uniformados heridos, generando una fuerte condena de las autoridades nacionales y distritales.
El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta oficial de X (antes Twitter) para lamentar los hechos y advertir sobre el riesgo que implican para las relaciones internacionales del país. “Ordené el máximo cuidado con la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. Mal que, después de llegar a un acuerdo con el ‘Congreso de los Pueblos’, un grupo radical haya agredido a la Policía con flechas”, expresó el mandatario.
Petro recalcó que Colombia debe cumplir con los tratados internacionales y garantizar la seguridad de todas las sedes diplomáticas. “La embajada se cuidó como prometí. Colombia cumple los tratados internacionales”, afirmó, mientras pidió mantener la calma y aislar a los responsables de los actos violentos.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó categóricamente las agresiones y aseguró que la administración distrital actuará con firmeza frente a cualquier manifestación violenta. “He dado instrucción a la Policía de intervenir en inmediaciones de la Embajada, donde unos delincuentes, algunos encapuchados, atacaron con artefactos incendiarios, explosivos y flechas. Cuatro policías resultaron heridos en cara, pierna y brazos”, indicó.
El mandatario capitalino advirtió que en Bogotá no habrá tolerancia frente a la violencia y que toda acción que atente contra la autoridad será denunciada ante las instancias judiciales competentes. “En Bogotá no hay espacio para la violencia. Denunciaremos estos actos ante las autoridades judiciales, la Defensoría del Pueblo y la ONU. Siempre que haya violencia y destrucción, responderemos con el uso legítimo de la fuerza”, puntualizó Galán.
Las autoridades informaron que la intervención policial continuará durante las próximas horas en la zona de la Avenida El Dorado, donde se mantienen algunos puntos de tensión y bloqueos intermitentes. Además, se reforzará la presencia de uniformados para prevenir nuevos enfrentamientos.
El Gobierno Nacional también hizo un llamado a las organizaciones sociales e indígenas a mantener los canales de diálogo abiertos y a aislar a los sectores que promuevan la violencia. Según el presidente Petro, el acuerdo con el “Congreso de los Pueblos” sigue vigente, y lo ocurrido obedece a la acción de un grupo minoritario que se apartó de los compromisos pactados.
Los hechos registrados frente a la Embajada de Estados Unidos reavivan el debate sobre el manejo de las manifestaciones en la capital y los límites del uso de la fuerza pública. Mientras tanto, la Policía avanza en la identificación de los responsables de los ataques y evalúa los daños ocasionados durante la jornada.