• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Viviendo “sabroso” Juan Pablo Sánchez con la pauta de la alcaldía de Ibagué

El caso del millonario contrato otorgado al periodista Juan Pablo Sánchez Baquero por la Alcaldía de Ibagué ha generado un intenso debate sobre la relación entre la pauta publicitaria oficial y la imparcialidad informativa.

byLaOtraVerdad
7 julio, 2023
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Viviendo “sabroso” Juan Pablo Sánchez con la pauta de la alcaldía de Ibagué
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El otorgamiento de millonarios contratos de publicidad por parte de la Alcaldía de Ibagué ha generado un fuerte debate en la ciudad. En esta ocasión, la polémica se centra en el contrato de $300.000.000 millones de pesos otorgado al periodista Juan Pablo Sánchez Baquero para ejecutar en un período de apenas 8 meses. Esta revelación ha causado indignación y cuestionamientos sobre la relación entre la pauta publicitaria oficial y la imparcialidad en la información periodística.

La copia del contrato ha circulado ampliamente en las redes sociales, generando fuertes críticas hacia el alcalde Andrés Hurtado. En los mensajes compartidos se expresa la indignación por el elevado monto del contrato y se acusa al alcalde de utilizar la pauta publicitaria para mejorar la imagen de su administración. Además, se menciona la estrecha relación de Johana Aranda, y el periodista de Ecos del Combeima, con la emisora.

banner

Este caso ha avivado el debate sobre la relación entre la pauta publicitaria oficial y la independencia de los medios de comunicación. Se ha señalado que algunos periodistas recurren al chantaje para obtener contratos de publicidad, comprometiendo así su imparcialidad. Asimismo, se han planteado preocupaciones sobre la censura y la autocensura, ya que algunos funcionarios condicionan la forma en que se presenta la información.

En Ibagué se ha hecho evidente la falta de equilibrio y transparencia en el proceso de otorgamiento de la pauta publicitaria. Si bien es legítimo que las entidades gubernamentales destinen recursos para publicidad, se exige que este proceso se realice de manera justa y transparente. Hasta el momento, la administración de Andrés Hurtado ha invertido más de 8.000 millones de pesos en publicidad, una cifra considerable para una ciudad como Ibagué. Además, está redacción conoció a través de un derecho de petición que el rubo presupuestado anualmente para la pauta publicitaria de la alcaldía de Ibagué, está en $1.572.000.000 de pesos de los cuales, son repartidos según sea “la necesidad de la adminitración municipal y la oficina de comunicaciones de acuerdo al momento y el tema que se desea comunicar”.

  • Puede leer: Pauta publicitaria; mordaza en Ibagué con el alcalde Hurtado

Por otro lado, en diciembre del 2022 salió un informe donde daba cuenta de las prácticas mordazas que ejercería la Alcaldía de Ibagué referente a la entrega de la Pauta Publicitaria estatal, evidenciando según información recolectada por esta redacción en su momento, la actual administración tiene predilección premiar a medios quienes habla bien y castigar a los que hablan mal, según esto desde que se reveló sobre el seguimiento de contenidos que se viene haciendo desde hace ya un tiempo de la administración Hurtado.

Ahora bien, un nuevo informe está vez publicado por el investigador y Veedor ciudadano, Alejandro Zuluaga, donde reveló la exorbitante cifra que se ha gastado la administración del alcalde Andrés Fabián Hurtado para pauta publicitaria con la finalidad de difundir la información institucional y de imagen del mandatario. “Llegó diciembre con su alegría y la administración que Vibra se ha gastado más de $1.000 MILLONES de los contribuyentes, en publicidad para que hablen bien de sus escasos logros y su inoperante alcalde Andrés Fabián Hurtado”, expresó el investigador Zuluaga.

Finalmente, expertos en medios de comunnicación señalan que se podría plantear la existencia de prácticas como el chantaje y la censura, así como la necesidad de mayor equilibrio y transparencia en el proceso de otorgamiento de la pauta. La inversión en publicidad por parte de la administración de Andrés Hurtado ha generado preocupación por la falta de equidad en el uso de los recursos públicos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Alcaldia de IbaguéEcos del CombeimaHurtadoJohana AradaJuan Pablo SanchezPautaPublicitaria

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS