Conductores de carga pesada iniciaron un paro indefinido en rechazo a A&B Minerales, empresa que abastece a la multinacional CEMEX. Denuncian demoras en los pagos, exclusión de mano de obra local y advierten posibles bloqueos si no hay diálogo inmediato.
En una jornada que ha puesto en alerta al sector minero e industrial del Tolima, decenas de volqueteros iniciaron este viernes un paro indefinido contra A&B Minerales, compañía que abastece de mineral de hierro a la cementera CEMEX. La protesta surge por presuntos incumplimientos en los pagos por servicios ya prestados y el malestar por la contratación de personal externo a la región.
Los transportadores afirman que, pese a haber cumplido con el transporte de mineral desde las zonas de extracción hacia los puntos de acopio, la empresa no ha consignado los pagos acordados, lo que ha afectado gravemente sus ingresos y compromisos financieros. Muchos de los afectados son propietarios de volquetas que dependen exclusivamente de esta actividad para sostener a sus familias.
Según los voceros del gremio, A&B Minerales tampoco ha brindado explicaciones claras sobre los retrasos, lo que ha aumentado el malestar entre los transportadores. “No estamos pidiendo más de lo pactado. Solo exigimos que nos paguen por el trabajo que ya hicimos”, expresó uno de los conductores en medio de la protesta.
Otro de los reclamos tiene que ver con la exclusión de trabajadores locales. Los volqueteros denunciaron que la empresa estaría contratando personal de otras regiones, marginando así a conductores y operarios del Tolima. Esta decisión ha generado inconformidad también en comunidades aledañas a las operaciones mineras.
Hasta el momento, ni A&B Minerales ni CEMEX han emitido un pronunciamiento oficial sobre la protesta, aunque fuentes extraoficiales señalan que podría convocarse una mesa de concertación en las próximas horas si el paro continúa escalando.
Los volqueteros advirtieron que, si no hay voluntad de diálogo por parte de la empresa, podrían bloquear las vías que comunican los centros de extracción con las plantas de procesamiento. “Nos cansamos de esperar promesas incumplidas. O nos pagan, o paramos todo”, indicaron.
La situación podría afectar el suministro de materia prima a la planta de CEMEX, ubicada en el centro del país, lo que tendría implicaciones no solo a nivel regional, sino también en la cadena de producción nacional del cemento.
Las autoridades locales siguen de cerca el desarrollo del paro, aunque hasta ahora no se han presentado alteraciones del orden público. Se espera que en las próximas horas se definan los pasos a seguir por parte de las empresas involucradas y los transportadores movilizados.