La recuperación de la Concha Acústica y el Parque Centenario de Ibagué, con una inversión de $7.000 millones, avanza con la esperanza de los ciudadanos, tras múltiples dificultades contractuales. A pesar del retraso, las obras prometen revitalizar estos espacios culturales en la ciudad.
Las obras de recuperación de la Concha Acústica y el Parque Centenario de Ibagué, que cuentan con una inversión de $7.000 millones, se encuentran en ejecución, aunque con varios años de retraso. A pesar de que el proceso comenzó tarde y estuvo marcado por varios problemas contractuales y legales, la ciudadanía sigue esperando con entusiasmo la entrega de estos espacios.
La recuperación, aprobada durante la administración del exalcalde Andrés Hurtado mediante un empréstito autorizado por el consejo municipal, busca revitalizar dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, esenciales para la cultura y el esparcimiento.
A lo largo de cinco años de espera, las dificultades en la ejecución del contrato, que involucran tanto problemas técnicos como administrativos, han generado incertidumbre. Sin embargo, con el avance reciente en las obras, los ibaguereños esperan que la Concha Acústica y el Parque Centenario estén listos para ofrecer a la comunidad nuevos espacios para actividades culturales, recreativas y sociales.
La inversión de $7.000 millones, que proviene del empréstito aprobado por el consejo municipal, tiene como objetivo restaurar y modernizar estos emblemáticos espacios de la ciudad, que han sido parte fundamental de la historia cultural de Ibagué.
Aunque las obras se realizaron con demoras, se espera que la recuperación de la Concha Acústica y el Parque Centenario beneficie a la comunidad, potenciando la oferta cultural y generando un impacto positivo en el turismo local.