Las gremios médicos señalan que no es suficiente tener equipos de respiración en tiempos de pandemia, sino que el gobierno debe de apersonarse para diseñar un plan de contingencia; sobre todo por el sector de los intensivistas puesto que es el personal especializado para el manejo y atención de las UCIs del país, sin embargo, estos escasean y por lo tanto se corría el riesgo de perder no solo recursos, sino vidas humanas.
A esto se suma que la preparación de un intensivista tiene una duración en su formación, por lo menos de 11 años. Por esta razón, el gremio médico le hace el llamado al Gobierno de Iván Duque a que no falte a la verdad y que de verdad enserio tome las riendas de este problema que se avecina, antes de que sea tarde.
Además, el Colegio Médico de Bogotá, señaló que por la demora en la instalación de estos equipos médicos que son entregados por el Gobierno Nacional, estos pueden tener una demora en su funcionamiento en la capital, por cual ha provocado que aún no ayuden a aumentar el número de camas UCIS y darle respaldo a los ya existentes.
De igual forma, las agremiaciones de médicos extienden su llamado para que la ciudadanía haga uso efectivo de los protocolos de bioseguridad personal, continuar con las medidas de autoprotección y de aislamiento social.
Y finalmente advierten nuevamente que, si no se supera las 50 mil pruebas de diagnósticos diarias, no se podría conocer detenidamente el nivel de propagación del virus y así ver el impacto real del mismo en el país.