• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Aguacate Hass tolimense llegó a mercados mundiales

Cien contenedores con 2 millones 200 mil kilos de aguacate Hass, cosechados en las cordilleras del Tolima, llegaron, en el último año, a los mercados internacionales; especialmente, de Estados Unidos y de la Unión Europea.

byLaOtraVerdad
13 febrero, 2021
inActualidad, Agricultura, Economía, Región
0
Aguacate Hass tolimense llegó a mercados mundiales
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La producción representó cerca de $9.500 millones en ingresos  para las familias cultivadoras en el Departamento.

De acuerdo con Gustavo Miranda, gerente de la Federación de Productores Paltolima -que agremia a más de 1.700 familias cultivadoras en el territorio tolimense- la visión exportadora ha significado mejores ingresos para sus agremiados porque mientras en el mercado nacional el kilo se vende a $1.500, en el mundo ese mismo kilo se comercializa hasta $4.500. La otra ventaja de la producción tolimense es que cuando se cosecha la fruta aquí, paises  como Chile, Perú y México no tienen producción y esa circunstancia motiva los buenos precios.

banner

Precisamente, para seguir en la senda exportadora, mejorar la productividad y fortalecer la asociatividad, el gobierno del Tolima entregó maquinaria y herramientas agrícolas a las familias asociadas en el municipio de Fresno. Guadañas, fumigadoras, fumigadoras estacionarias y canastillas, hicieron parte del paquete tecnológico asignado a los productores. Además, también fue entregado un laboratorio de café a la Asociación de Productores Acafetto e insumos agrícolas a la Asociación de Mujeres Campesinas Asomufres.

“Ahora,  que nuestro departamento hace parte de la RAP Eje Cafetero hago esta reflexión: Quindío, que tiene un área menor que la nuestra, exporta tres veces más que el Tolima y esos son nuestros desafíos. Por eso, estamos hoy acá; porque sabemos que estas herramientas sirven para fortalecer a las asociaciones productivas que son las que generan riqueza”; argumentó el secretario general de la Gobernación del Tolima, Santiago Barreto Triana.

  • Puede leer: El aguacate hass colombiano estará presente en la edición LV del ‘Super Bowl’

“Tenemos una gran oportunidad de seguir explorando mercados internacionales; en tal sentido, nuestro Gobierno del Tolima le está apostando a un proyecto por $2.000 millones para certificar más predios exportadores y aumentar la producción”; sostuvo en su momento el secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, Diego Matiz.

Finalmente, el director de Desarrollo Agropecuario del Tolima, Juan Camilo Hueje, recordó el camino recorrido para las familias productoras del Departamento, con el soporte de la Administración Seccional y resaltó la tienda de Acafetto que hoy vende el mejor café de la región.

La apuesta este año, por parte del Gobierno del Tolima es la Certificación en Predio Exportador BPA para que más familias campesinas puedan vender a mejores precios al mercado mundial; pues sólo el 25% de productores están certificados.

La entrega de las herramientas y paquetes tecnológicos tuvo lugar en el municipio de Fresno. Contó con la presencia de varios secretarios y funcionarios de la Gobernación del Tolima; del alcalde Jorge Alexánder Mejía, del representante a la Cámara José Elvert Hernández, de varios diputados y de los representantes de la asociaciones de productores beneficiarias.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:2021AgriculturaAguacateCampesinosConsechasCordilleraFamiliasHassInternacionalesMercadosTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS