• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Alarmantes cifras de intentos de suicidio en Ibagué

El concejal Pedro Mora instó a destinar más presupuesto a la salud mental, considerando la magnitud de los intentos de suicidio registrados en Ibagué.

byLaOtraVerdad
21 julio, 2023
inPortada
0
Alarmantes cifras de intentos de suicidio en Ibagué
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La ciudad de Ibagué se enfrenta a una preocupante crisis en salud mental, tras darse a conocer cifras alarmantes de intentos de suicidio registrados en los últimos tres años. La Secretaría de Salud de Ibagué ha identificado un total de 3.614 intentos de suicidio desde el año 2020 hasta el 2023, lo que refleja una problemática creciente que requiere una atención inmediata y efectiva.

Durante un debate de control político en el Concejo de Ibagué, el concejal Pedro Mora resaltó la gravedad del problema y la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de prevención en salud mental. Además, expresó su preocupación por la falta de profesionales suficientes para brindar atención en este ámbito, señalando que hay menos psicólogos en la administración actual en comparación con la anterior.

banner
  • Puede leer: Marco Emilio Hincapié denuncia crisis financiera en la Unidad de Salud de Ibagué

“Estamos hablando de que habían 22 psicólogos atendiendo estas estrategias. Creo que hemos desmejorado el servicio y que se requieren muchos más profesionales. Debe haber una atención garantizada en psiquiatría para que se cumpla la ruta y el Estado impida que la gente tome esa fatal decisión”, afirmó Mora. Asimismo, enfatizó en la importancia de que tanto el Gobierno Nacional como el Departamental brinden un mayor apoyo para abordar esta problemática, de la misma manera que lo hacen ante otras emergencias de salud pública.

Durante el debate, se propuso reforzar la presencia de psicorientadores en instituciones públicas y se resaltó la necesidad de contar con una ambulancia dedicada exclusivamente al traslado de personas con problemas de salud mental. También se recordó a la Secretaría de Salud su responsabilidad de exigir a las EPS en Ibagué la creación de una ruta de atención específica para este tipo de usuarios.

En respuesta a las inquietudes planteadas, la Secretaría de Salud Municipal informó sobre la existencia de la línea telefónica “Yo te escucho”, que brinda orientación psicológica en salud mental a través de profesionales especializados, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana. Asimismo, se destacó que la Secretaría realiza inspecciones y vigilancia a IPS para verificar la notificación oportuna de eventos en salud mental y el cumplimiento de los protocolos establecidos. En cuanto a la prevención en centros educativos, la Secretaría mencionó el programa “Tu caja de herramientas”, que busca desarrollar capacidades en docentes orientadores de instituciones educativas tanto urbanas como rurales.

Finalmente, pese a los esfuerzos existentes, la gravedad de la situación requiere de una mayor atención y recursos para atender y prevenir situaciones relacionadas con la salud mental en la ciudad. Las autoridades locales deberán trabajar en conjunto para enfrentar este desafío y brindar el apoyo necesario a aquellos que enfrentan dificultades en su bienestar mental.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Cifras de SuicidioConcejalDebate de ControlIbaguéMentalPolíticoSaludTasa de SuicidioUnidad de Salud

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS