Juristas de Ibagué interpondrán acciones penales y disciplinarias contra la alcaldesa Johana Aranda por presunto uso indebido de bienes públicos, tras permitir que el exalcalde Andrés Hurtado grabara un podcast proselitista en las piscinas olímpicas de la calle 42.
Un nuevo escándalo sacude la política local de Ibagué. Reconocidos abogados de la ciudad anunciaron que presentarán una denuncia penal y otra disciplinaria contra la alcaldesa Johana Aranda, por autorizar —o permitir sin control— que el exalcalde Andrés Fabián Hurtado utilizara, al parecer las piscinas olímpicas de la calle 42 como escenario para la grabación de un podcast con fines proselitistas. El hecho ha generado rechazo en sectores políticos, sociales y deportivos de la capital tolimense.
Según los denunciantes, el uso de este espacio público deportivo para fines personales y electorales constituye una grave violación a los principios de neutralidad y legalidad que deben regir la administración pública. La grabación fue difundida en redes sociales a traves de la vienta personal del exalcaldede Ibagué Andrés Fabián Hurtado, con mensajes que promocionan las aspiraciones políticas, actual precandidato a la Gobernación del Tolima, y de su hermana, quien busca una curul en la Cámara de Representantes por el Partido de la U.
- Puede leer: Con espectáculo deportivo y político, Aranda entregó el renovado Complejo Acuático de la 42 en Ibagué
Los juristas argumentan que el hecho no puede tomarse como un descuido. Señalan que se trató de una acción premeditada, ejecutada con la anuencia de la Alcaldía en cabeza la alcaldesa Johana Ximena Aranda o del IMDRI en cabeza de su gerente, esta última; entidad encargada de administrar los escenarios deportivos. “No puede haber justificación alguna. Las piscinas apenas fueron entregadas a la comunidad y ya están siendo utilizadas como vitrinas políticas”, indicaron los abogados el Medio El Hormiguero.
Esta no es la primera vez que Hurtado enfrenta señalamientos por uso indebido de bienes públicos. Durante su mandato como alcalde, celebró el cumpleaños de su hijo en el estadio Manuel Murillo Toro, hecho que forma parte de una investigación en curso. “Hay un patrón de conducta que evidencia abuso de poder y desprecio por los límites legales”, añadieron. Incluso, durante el evento de entrega de inauguración la alcaldesa Johana le lanzó varias palabras claves especiales para respaldar al exmandatario por favor de adelantar, son perder de vista las innumerables fotos y videos que inundaron las redes sociales.
Los abogados también cuestionan el rol de la alcaldesa Aranda, quien ha sido cercana políticamente a Hurtado. Para ellos, lo ocurrido es una muestra más de cómo el poder local continúa operando en función de intereses personales. “La doctora Aranda está perdiendo independencia. Gobernar no es complacer a su antecesor. El patrimonio público no puede usarse como escenografía de campaña”, sentenciaron al medio.
En los próximos días, presentarán la denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación y una acción disciplinaria ante la Procuraduría Regional del Tolima. Ambos procesos buscarán establecer responsabilidades sobre la administración de los escenarios deportivos y el posible favorecimiento a campañas políticas mediante el uso de recursos públicos.
La polémica se produce en un momento clave previo preelectoral en el que se avecinan nuevos movimientos políticos de cara a las elecciones regionales legislativas. Para los críticos, lo ocurrido con las piscinas olímpicas podría ser apenas el inicio de una cadena de acciones proselitistas disfrazadas de gestión pública. “Si no se frena ahora, veremos más escenarios siendo utilizados como tarimas políticas”, advirtieron, así como ocurre con el otro sector político que constituye el barretismo, enemigos declarados entre las facciones Hurtadistas y Barretistas en el Tolima.
Desde la ciudadanía también se han levantado voces de indignación. Líderes deportivos y comunales señalan que estos espacios deben estar al servicio de los atletas y de la comunidad, no de intereses particulares. “Nos prometieron un escenario para los jóvenes deportistas. No para grabar podcasts políticos”, expresaron habitantes del sector El Salado.