Según el reporte del sistema de vigilancia, 1.433 casos corresponden a dengue sin signos de alarma, 944 con signos de alarma y 10 a dengue grave. En la comuna Ocho se registra un mayor número de pacientes con 313, seguida de la comuna Nueve con 306, y la Seis con 282.
Asimismo, los hombres son los más afectados con 1.243 casos y en mujeres 1.144 han sido portadoras de la enfermedad. Es de resaltar que la Secretaría de Salud de Ibagué ha brindado acompañamiento para facilitar la óptima recuperación de los afectados.
“Como autoridad competente tenemos la responsabilidad de realizar toda la inspección, vigilancia y control en las 13 comunas y la zona rural. Nuestro equipo de vectores adelanta un importante trabajo de campo con un total de 6.114 visitas en viviendas y locales comerciales. Con esta actividad en terreno, logramos hacer un levantamiento de los índices de contagio, priorizando las comunas con más casos”, destacó, Johana Aranda, jefe de la cartera.
Pese a que el 62.5 % de los infectados ha tenido un manejo ambulatorio, los ibaguereños deben seguir las medidas de prevención como: lavado constante de las albercas y tanques, evitar el estancamiento de agua, poda periódica de jardines, así como tener una adecuada disposición de los residuos.
En lo corrido del año 2020 se han notificado cuatro casos probables de mortalidad. Dos de ellos fueron descartados por la Unidad de Análisis Municipal, los otros dos continúan en estudio.