• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Alerta en Tolima: 74 casos de fiebre amarilla y 26 muertes; Ibagué reporta su primer contagio

byLaOtraVerdad
20 mayo, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región, Salud
0
Alerta en Tolima: 74 casos de fiebre amarilla y 26 muertes; Ibagué reporta su primer contagio
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El departamento del Tolima enfrenta un brote de fiebre amarilla con 74 casos confirmados y 26 fallecimientos. Ibagué registra su primer caso en una menor de 15 años. Las autoridades intensifican las jornadas de vacunación y control sanitario para contener la propagación del virus.

El departamento del Tolima se encuentra en estado de alerta sanitaria debido a un brote de fiebre amarilla que ha dejado 74 casos confirmados y 26 muertes, según informó la Secretaría de Salud del Tolima.La situación ha llevado a las autoridades a intensificar las medidas de prevención y control en la región.

En Ibagué, capital del departamento, se confirmó el primer caso de fiebre amarilla en una menor de 15 años residente de la comuna 2.La paciente fue atendida inicialmente en una IPS local y posteriormente trasladada a Manizales para recibir atención especializada.Actualmente, se encuentra fuera de peligro en su lugar de residencia.

banner

La secretaria de Salud del Tolima, Ingrid Katherine Rengifo, destacó que, aunque el número de casos es preocupante, se ha logrado reducir la tasa de letalidad de la enfermedad en el departamento.“La letalidad empezó en el 47% y ya la llevamos en el 36%, gracias al trabajo liderado por nuestro Hospital Federico Lleras Acosta”, señaló Rengifo.

  • Puede leer: Alerta sanitaria en Colombia: fiebre amarilla deja 39 muertos entre 2024 y 2025; Tolima el más afectado

El brote ha afectado principalmente a municipios del sur del Tolima, como Chaparral y Rioblanco.Por esta razón, se ha establecido un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la zona, con la participación del Ministerio de Salud y la Gobernación del Tolima, para coordinar las acciones de respuesta y garantizar la disponibilidad de equipos médicos y personal de salud.

“Ha hoy en el Departamento del Tolima tenemos confirmados 74 casos de Fiebre amarilla con 26 mortalidades, pero también contarles que hemos logrado bajar la letalidad; la letalidad quiere decir cuántas personas mueren por esta enfermedad, empezó en el 47%, y ya la llevamos en el 36 y eso desde luego es el resultado del trajajo liderado por nuestro Hospital Federico Lleras Acosta, como un Hospital, de referencia para los pacientes, que cursan con fiebre amarilla”.

A nivel nacional, el Ministerio de Salud declaró la emergencia sanitaria mediante la Resolución 00000691 del 16 de abril de 2025, debido a la circulación activa del virus de fiebre amarilla.La medida se mantendrá hasta que pasen ocho semanas sin nuevos casos humanos ni epizootias.

En respuesta a la emergencia, se han habilitado 189 puntos de vacunación en todo el departamento del Tolima, donde se han aplicado más de 100 mil dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla.Además, se han realizado puestos de control vial en los municipios más afectados, con participación de vacunadores, Ejército y Policía Nacional.

“Ustedes saben que el departamento del Tolima, tuvo protagonismo en el nuevo lineamiento que se sacó para el manejo para el manejo de paciente con fiebre amarilla a nivel nacional, que hoy está dando resultados en este tema. Sabemos que los dos ultimos dos casos que ingresan es del municipio de Chaparral del municipio de Rioblanco y que por eso en este mismo momento se está liderando un PMU está centralizado en el sur del Tolima, con el Ministerio de Salud con la Gobernación del Tolima, para garantizar esos nuevos esquipos básicos porque se debe de aumentar la cantidad que entra a los territorios que se ha hecho ese acompañamiento con la super intendencia”.

La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y se aplica en todos los servicios de vacunación del departamento.El control de los mosquitos es un factor fundamental para la prevención, en zonas urbanas puede reducirse eliminando los potenciales criaderos.

  • Puede leer: Tolima exigirá vacuna contra fiebre amarilla para ingresar a fiestas de junio

De cara a las festividades de San Juan y San Pedro, que se celebran a mediados de año, las autoridades han anunciado que se exigirá el carné de vacunación contra la fiebre amarilla para asistir a las actividades programadas.Esta medida busca prevenir la propagación del virus durante eventos que congregan a gran cantidad de personas.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados.Sus síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor muscular y vómitos, pero puede derivar en una fase tóxica con alta mortalidad.No existe tratamiento específico, pero la vacunación es efectiva con una sola dosis que ofrece 99% de protección.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para que acuda a los puntos de vacunación y adopte medidas de prevención, como el uso de repelente y la eliminación de criaderos de mosquitos, con el fin de controlar el brote y evitar nuevas infecciones.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:brotecarné de vacunacióncasos confirmadosemergencia sanitariaFiebre amarillaHospital Federico Lleras AcostaIbaguéMinisterio de saludMosquitosMuertesPrevenciónPuesto de Mando UnificadoSan JuanSan PedroTolimaVacunación

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS