Las autoridades de salud advierten sobre el incremento de consultas por resfriado común, especialmente entre niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Reiteran recomendaciones clave de prevención y habilitan canales de atención directa.
La rinofaringitis aguda, más conocida como resfriado común, se ha convertido en una de las principales causas de atención médica en Ibagué. En los últimos días, los centros de urgencias han registrado más de 100 consultas por síntomas respiratorios asociados a esta afección, según informó la Unidad de Salud de Ibagué (USI).
Aunque se trata de una enfermedad leve en la mayoría de los casos, su alta circulación y sintomatología persistente están afectando a poblaciones vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La situación ha encendido las alertas del personal médico en la ciudad.
“Invitamos a toda la ciudadanía a tomar medidas de autocuidado frente a los cambios de clima y al aumento de infecciones respiratorias. La rinofaringitis no suele ser grave, pero sí genera molestias importantes. La prevención es clave”, aseguró Lina Murcia, médica de la USI.
Entre los síntomas más comunes del resfriado se encuentran la congestión o secreción nasal, dolor de garganta, estornudos, tos y malestar general. Aunque no todos los casos requieren atención médica inmediata, se recomienda estar atentos ante signos de complicación.
El Ministerio de Salud y la USI han reiterado recomendaciones básicas para evitar contagios: lavado frecuente de manos, uso de tapabocas al presentar síntomas, evitar cambios bruscos de temperatura, no automedicarse y mantener una adecuada hidratación.
En caso de fiebre persistente, dificultad para respirar o síntomas que no mejoran con el paso de los días, se aconseja acudir al centro de salud más cercano para una valoración médica oportuna. Ignorar estas señales puede agravar el cuadro clínico, especialmente en personas con defensas bajas.
Para facilitar el acceso a la atención, la USI habilitó la línea de WhatsApp 3187942078, donde los usuarios pueden agendar sus citas médicas sin necesidad de desplazarse o hacer filas prolongadas. La entidad también ha reforzado los puntos de atención con personal capacitado.
Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. Cuidar el entorno, evitar la exposición de personas con síntomas y seguir las medidas preventivas no solo protege la salud individual, sino que también contribuye a frenar la propagación de infecciones respiratorias en toda la comunidad.