• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Alias ‘Torroso’, peligroso sicario del Tolima, liberado por vencimiento de términos: Gobernadora exige su recaptura

byRedacción General
6 diciembre, 2024
inActualidad, Región
0
Alias ‘Torroso’, peligroso sicario del Tolima, liberado por vencimiento de términos: Gobernadora exige su recaptura
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Johan Smith Jiménez Barragán, conocido como alias “Torroso”, ha vuelto a generar polémica tras quedar en libertad por vencimiento de términos en el Tolima. Este individuo, considerado uno de los sicarios más peligrosos de la región, enfrentaba cargos graves como homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Su liberación ha causado indignación en las autoridades y la ciudadanía, quienes exigen reformas urgentes en el sistema judicial para evitar que casos similares sigan ocurriendo​

Un historial de crímenes y fugas

Alias “Torroso” fue capturado en Villavicencio luego de un minucioso operativo que incluyó seguimiento con drones y más de 3,500 horas de interceptaciones telefónicas. Sin embargo, no es la primera vez que el sicario logra evadir a la justicia. En junio de 2022 fue detenido por un homicidio en Guamo, Tolima, pero quedó libre también por vencimiento de términos. En marzo de 2024, tras una nueva captura, escapó de la cárcel de El Espinal, lo que demostró nuevamente las fallas en la seguridad penitenciaria y en los procesos judiciales​

banner

Reacciones de las autoridades

La gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz, ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación que se realicen las acciones necesarias para recapturar a “Torroso”. Matiz calificó la situación como una “afrenta al sistema judicial” y reiteró la necesidad de garantizar justicia para las víctimas. Por su parte, el coronel de la Policía del Tolima, Jovani Benavides, manifestó que la institución sigue comprometida con la captura de delincuentes de alta peligrosidad, pero lamentó que los esfuerzos policiales se vean frustrados por el vencimiento de términos​.

Puede leer tambien: Mujer buscada por homicidio en Ibagué es capturada tras intentar engañar a las autoridades

Impacto en la comunidad

La liberación de “Torroso” ha generado temor en la población, especialmente en las autoridades locales de El Espinal, quienes temen represalias del sicario contra aquellos que facilitaron su captura. Además, este caso ha reavivado el debate sobre la eficacia del sistema penal acusatorio colombiano, que, según críticos, no garantiza procesos ágiles para delitos graves​

Llamado a reformas urgentes

Casos como el de alias “Torroso” evidencian la necesidad de reformar el sistema judicial colombiano para evitar que individuos peligrosos queden en libertad por dilaciones procesales. Organizaciones de derechos humanos y ciudadanos afectados por la delincuencia han pedido al Congreso que priorice proyectos de ley que fortalezcan los tiempos procesales y aseguren la condena de quienes cometen crímenes graves.

El caso de “Torroso” pone en el foco las debilidades estructurales del sistema judicial y penitenciario, pero también subraya la importancia de una ciudadanía activa que exija soluciones efectivas para combatir la inseguridad y la impunidad en Colombia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:alias torrosoFiscalíaIbaguéNarcotráficoRedesTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS