• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Así fue visto desde el espacio la tragedia de Armero

Las imágenes que compartió el programa del espacio Landsat que captó a través de un satélite en el momento previos y posterior a los hechos registrados hace 36 años.

byLaOtraVerdad
19 noviembre, 2021
inNación, Portada
0
Así fue visto desde el espacio la tragedia de Armero
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Un satélite de observación de la tierra, Landsat 5, fue quien observó la actividad volcánica del Nevado del Ruiz y como arrasó la municipalidad dejando un saldo de 25.000 personas.

Las imágenes fueron compartidas a través de redes sociales por el programa de observación satelital de la tierra del Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS, la Nasa con el programa Landsat 5 quienes registraron hace 36 años la magnitud de la avalancha.

banner

Esta organización compartió dos imágenes, la primera muestra días previos a los eventos donde localiza a la población y luego tiempo después, deja ver el daño hecho por la erupción y su posterior hecatombe del mismo sobre ese sector del Tolima.

  • Puede leer: No más Armero

“Landsat 5 fue testigo de las secuelas de la erupción #OTD del Nevado del Ruiz en 1985. Corrientes de lodo volcánico envolvieron Armero, COL, matando a 20.000 residentes. Para asegurar que tragedias como esta nunca vuelvan a ocurrir, el @USGS creó el Programa de Asistencia para Desastres de Volcanes”, fueron los datos compartidos por el programa Landsat en Twitter.

Por otro lado, en otra publicación de Instagram el programa recuerda que “en ese momento, los funcionarios de la ciudad, el condado y el gobierno federal se habían estado reuniendo con científicos para crear mapas de peligro de erupción y hacer planes de evacuación. Pero antes de que se pudieran establecer líneas de comunicación y planes de evacuación efectivos, estalló el Nevado del Ruiz”, donde también hicieron énfasis en que esa erupción ha sido la segunda más devastadora durante el siglo XX.

  • Puede leer: 36 años de la tragedia de Armero

Hay que señalar que las autoridades de ese entonces no supieron del desastres sino horas más tarde, porque todo sucedió en horas de la noche y cuando el agua con lodo bajó luego de la erupción del volcán, el fluido eléctrico y todo quedó sepultado, sin embargo, si hubieran coordinado un plan de emergencia las personas abrían salido a tiempo a terreno elevado.

En la actualidad el Volcán Nevado del Ruiz registra actividad sísmica y expulsión de ceniza volcánica a los municipios que tienen cercanía al mismo no solo en el departamento del Tolima, también en otras regiones, por ende es monitoreado por el Sistema de Vigilancia del Servicio Geológico Colombiano quienes hacen el debido estudio sobre este volcán que dejó en 1985 una huella imborrable.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ArmeroColombiaEspacioSatéliteServicio Geologico ColombianoTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS