• INICIO
  • POLÍTICAS
  • MEDIAKIT
  • TV DIGITAL
  • VOZ CIUDADANA
Menu
  • INICIO
  • POLÍTICAS
  • MEDIAKIT
  • TV DIGITAL
  • VOZ CIUDADANA
Facebook Twitter Youtube Instagram Vk
Suscripción digital

Ingreso usurarios

  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Multimedia
    • Zoom
    • Videos
    • Podcats
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Multimedia
    • Zoom
    • Videos
    • Podcats
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Multimedia
    • Zoom
    • Videos
    • Podcats
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Multimedia
    • Zoom
    • Videos
    • Podcats
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Región
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes
    • Educación
    • Ambiente
  • Empresas
  • Banca y finanzas
  • Desarrollo
  • Agricultura
  • Infraestructura
  • Editorial
  • Columnista
  • Analisis
  • Caricatrura
  • Crónica
  • Entrevistas
  • Reportaje
  • Especiales
  • Investigación
  • Zoom
  • Videos
  • Podcats
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Región
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes
    • Educación
    • Ambiente
  • Empresas
  • Banca y finanzas
  • Desarrollo
  • Agricultura
  • Infraestructura
  • Editorial
  • Columnista
  • Analisis
  • Caricatrura
  • Crónica
  • Entrevistas
  • Reportaje
  • Especiales
  • Investigación
  • Zoom
  • Videos
  • Podcats
Home Actualidad Ciudad

Así monitorea la Alcaldía de Ibagué a los medios que le hacen contrapoder

Dentro de los medios que se conocieron también estan Le contamos, El nuevo día, El Hormiguero y Contrapeso, entre otros. Además también habrían presuntos perfilamientos de generadores de Opinión.

by Redacción General
20 febrero, 2022
in Ciudad, Investigación, Política, Portada
0
Así monitorea la Alcaldía de Ibagué a los medios que le hacen contrapoder
0
SHARES
594
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dentro la coyuntura política antes de elecciones al Congreso y Presidencia, sin duda alguna la información veraz y oportuna es importante para la toma de decisiones, para votar y los medios que en Colombia han contribuido a que eso no diste mucho de la realidad en una democracia. Lo que realizan los medios de comunicación el ejercicio de contra poder, incomodo y  riguroso y de cuestionamiento hacia quienes ostentan y responden ante el mismo, como lo son las administraciones públicas.

Para algunas de las administraciones públicas esto es un problema, pues muchas es difícil seguir manejando los recursos del erario en lo que no se conoce por la ciudadanía, con ojos vigilantes casi todo el tiempo haciendo veracidad de información y contrastando resultados, números, verificación de documentación pública o simplemente buscando una entrevista a cualquier funcionario, en la que muchas veces estas entrevistas son negadas o el mismo funcionario las evade múltiples veces.

#LaOtraVerdad pudo conocer que aunque para los medios de comunicación de Ibagué es ajeno lo que sucede, si existe un monitoreo constante por parte de la Alcaldía de Ibagué hacia los medios de comunicación que realizan ejercicio de contrapoder y contrapeso al alcalde de Ibagué Andrés Fabian Hurtado.

Los monitoreos constantes se hacen a través de Blogging colgado en la plataforma de WordPress,  uno en especial llamado “La Bitacora” quien solo cuenta con la imagen de un mapa y un sombrero de explorador.

Así monitorea a los medios la alcaldía de Ibagué- Click en la Imagen

Según ex contratistas de la Alcaldía quienes pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias, “lo que se busca es contrastar fuentes, pero que el objetivo de ello vá más allá. La idea es hacer un pre-control de los medios antes de campañas, pues preocupa la imagen de la alcaldía, así cómo sus instituciones.”

PERFILAMIENTOS:

Lab Digital, empresa de seguridad cibernética en Madrid, España concluyó a La Otra Verdad que “perfilamiento se conoce como la obtención de datos sin autorización de las fuentes citadas, es decir datos personales, direcciones, teléfonos, o incluso hasta artículos en la web e informaciones sensibles…”  como pudimos comprobar en las siguientes imagenes.

Según los mismos análisis “…preocupa que casi todo el contenido tenga que ver directamente con la administración y la relación que esto tiene con las elecciones políticas en Colombia que se aproximan, esto no es bueno y en una democracia cibernética esto debería estar estar separado… (SIC).. tanto como medios del país en España como las instituciones públicas estan en la obligación de rendir cuentas de lo que se hace con los rubros al público, así como rendir Ruedas de Prensa de manera presencial” concluyó Iñaki Sola, CEO de Lab Digital. 

Corroboramos y efectivamente, en el blog https://monitoreofocalizado.wordpress.com/ se hace un monitoreo cada dos días de las emisoras, periódicos y sitios internet de la ciudad de Ibagué como también Páginas en Facebook y Cuentas en perfiles de redes sociales.  Entre los medios mas monitoreados están Alerta Tolima, Ecos del Combeima, El Olfato, Le contamos, Cambio In, La Otra Verdad, el Irreverente, entre otros.

Lo que quizás más preocupa es que tambíen existen bases de datos de generadores de opinion, que muchas veces son fuente directa para las lineas editoriales de los medios mencionados. Entre los más nombrados están German Sanchez, Alejandro Zuluaga, Juan Guillermo Hernandez, Cesar Picón, Henry Guarnizo, Gonzalo Guillen entre otros. Así nos lo dejó ver en una de las capturas de pantalla uno de los ex contratistas que se entrevistó con la redacción.

Quizás las interrogantes que generan manto de duda es, sí estos monitoreos ¿realmente están autorizados por todos los medios o era de conocimiento alguno para los mismos? ¿hay un rubro público para ello y se conoce por todos los medios de comunicación?  ¿porqué las fechas son similares del 2018 en todas las entradas de los blogs a las del 2022 y que relación tiene con las elecciones que se celebran en Marzo? 

Quisimos volver a consultar el blog antes del cierre de la noticia y encontramos que el mismo ya lo habían dado de baja, desconocemos si fue de manera temporal por error de sus servers y sigue en linea, o definitivamente fue caducado.

La Otra Verdad intentó comunicarse con La jefe de Prensa de la Alcaldía de Ibagué Ana Lucía Rivera para conocer estas y otras interrogantes de este suceso, pero hasta el cierre de la noticia no pudimos obtener comunicación con la funcionaria.

Noticia en desarrollo.

 

Tags: AlcaldíaCampañasIbaguéPrensaTolima

Redacción General

Más recientes

  • “No desinforme”, le dijeron a Juan Diego Alvira en Paloquemado 

    “No desinforme”, le dijeron a Juan Diego Alvira en Paloquemado 

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde Hurtado estuvo en la reunión de alcaldes con el Presidente Gustavo Petro

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Condena y captura inmediata contra Guillermo Alfonso Jaramillo?

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva gerente del IBAL designó alcalde Hurtado

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Buses del SETP de Ibagué serían cómodos y tecnológicos

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • 36 años de la tragedia de Armero

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Gustavo Petro tomó posesión como presidente de Colombia

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • “Más allá de ideologías apoyo a Gustavo Petro y Francia Márquez”; Antanas Mockus

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Este viernes inicia el Sudamericano de Gimnasia Aeróbica en Ibagué

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • Mangostino sería la fruta insignia de San Sebastían de Mariquita, Tolima

    0 Compartidos
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Telegram Instagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • TALLERES
  • POLÍTICAS
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • ENVÍA TU NOTA
  • DESARROLLO DE INFORMACIÓN SEGURA
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • EVENTOS
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_flipwhite

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2022

  • Incio
  • Blog
  • Aliados
  • Mediakit
  • Radio en Vivo
  • Tv en vivo
  • Politicas